Los bancos de alimentos de California se preparan para recortes de ingresos y no son solo por la administración Trump

La ayuda alimentaria es una de las numerosas prioridades en competencia que los legisladores de California tendrán que manejar ante posibles grandes recortes federales.
La fila de distribución en el Banco de Alimentos y Servicios Familiares de Sacramento en el área de Arden-Arcade de Sacramento el 25 de marzo de 2025. Photo Credit: Louis Bryant III / CalMatters.

Jeanne Kuang
CalMatters

Cinco años después de que la pandemia de COVID-19 afectara la economía e hiciera que millones de personas experimentaran hambre por primera vez, la demanda en el Banco de Alimentos y Servicios Familiares de Sacramento sigue siendo mayor que nunca.

El número de clientes mensuales ha aumentado a 310.000, más del doble del número de personas a las que atendía el banco de alimentos antes de la pandemia, dijo el portavoz Kevin Buffalino.

Así que fue un duro golpe este mes, dijo, cuando el Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió cientos de millones de dólares en fondos federales para los bancos de alimentos. Quedaron atrapados en la congelación 11 camiones llenos de alimentos (400,000 libras) que el banco de alimentos de Sacramento esperaba recibir en los próximos meses.

Un total de 330 camiones cargados con destino a bancos de alimentos en todo el estado han sido suspendidos, según la Asociación de Bancos de Alimentos de California, sin que se indique cuándo se entregarán ni si se entregarán. El mayor impacto potencial se produciría en el Banco de Alimentos Regional de Los Ángeles, donde se esperaban 90 camiones cargados que se encuentran en espera.

Los pedidos fueron prometidos durante la administración Biden, que en diciembre anunció una ronda adicional de pedidos de alimentos además de las entregas que el USDA normalmente realiza a los bancos de alimentos.

La congelación de las órdenes de bonificación se produjo mientras los bancos de alimentos se preparan para otros recortes, tanto por la intención de la nueva administración Trump de reducir el gasto federal como por el propio déficit presupuestario estatal de California tras varios años fiscales desorbitados durante la pandemia. En Washington, el Congreso también está considerando recortes al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que envía alrededor de mil millones de dólares mensuales a californianos de bajos ingresos para comprar alimentos.

Pero los programas alimentarios son solo una de las muchas prioridades que la Legislatura estatal, dominada por los demócratas, deberá equilibrar a medida que California comienza a comprender cómo los recortes federales podrían afectar al estado y a su presupuesto de 322 mil millones de dólares. California recibe más de 314 mil millones de dólares en fondos federales para prestaciones alimentarias, cobertura médica y otros servicios sociales cada año, mientras que las subvenciones federales a organizaciones sin fines de lucro y contratos privados superan los 81 mil millones de dólares.

El portavoz del Departamento de Finanzas, HD Palmer, dijo que todavía es demasiado pronto para determinar si California puede permitirse compensar el gasto federal que se está recortando.

La asociación de bancos de alimentos ya está instando a los legisladores a no reducir los dólares de asistencia alimentaria del estado, pero estarán compitiendo por llamar la atención en medio de una miríada de recortes federales reales y potenciales en todo, desde la educación superior a las reparaciones de caminos rurales, los servicios de reasentamiento de refugiados y el masivo programa de salud para bajos ingresos Medicaid.

“Estas son las decisiones de Sophie”, dijo el asambleísta Gregg Hart, demócrata de Santa Bárbara, quien preside un subcomité de presupuesto que evalúa posibles déficits de fondos federales. “Todo lo que podríamos mencionar tiene una conexión con fondos federales que está en riesgo, y el estado simplemente no tiene el dinero para cubrirla”.

La demanda de alimentos no ha disminuido

Cuando una afección persistente en el pie obligó a Antoinette Turner a jubilarse anticipadamente el otoño pasado de su antiguo trabajo en el turno de noche de un hospital, buscó formas de ahorrar.

La mujer de 61 años estaba “racionando” sus ahorros y aceptando la ayuda de su hijo. Por primera vez en su vida, empezó a acudir al banco de alimentos de Sacramento.

El martes por la mañana, en el estacionamiento de una iglesia de Sacramento, recorrió una línea de tarimas de madera llenas de comestibles mientras voluntarios ofrecían sopa enlatada, mantequilla de cacahuete, frijoles, arroz y pechugas de pavo congeladas. Se esperaba la llegada de cientos de personas, entre ellas jubilados, veteranos discapacitados y familias inmigrantes de Rusia, Ucrania y Afganistán que se asentaron en los diversos suburbios de Sacramento.

“Sería triste” si la organización tuviera que recortar gastos, dijo Turner. “Me facilita la vida”.

Una confluencia de recortes podría obligar al banco de alimentos a hacer precisamente eso, dijo Buffalino.

A principios de marzo, el USDA canceló un programa de subvenciones de la era Biden que otorgaba dinero a los bancos de alimentos y a los gobiernos tribales para comprar alimentos a los agricultores locales.

Los bancos de alimentos de California han recibido más de 80 millones de dólares a través del programa desde 2022, y se espera que algunas subvenciones se extiendan hasta mediados de 2026. Esperaban recibir otros 47 millones de dólares en la siguiente ronda del programa, antes de que se recortara el 7 de marzo, según informó Jason Montiel, portavoz del Departamento de Servicios Sociales del estado.

No quedó claro por qué se canceló la subvención y se suspendieron los pedidos. Los funcionarios del USDA no respondieron a las solicitudes de comentarios enviadas al correo electrónico de prensa de la agencia. Bajo el gobierno de Trump, las agencias federales han tomado medidas para detener o recortar las subvenciones con el fin de eliminar el despilfarro y el gasto en programas que no cumplen con los criterios ideológicos de la administración.

California también está programada para reducir la financiación de los bancos de alimentos. Durante varios años, cuando el estado registró un superávit récord, destinó millones de dólares adicionales a un programa estatal llamado CalFood, que permite a los bancos de alimentos comprar alimentos a agricultores o productores locales, como las tortillerías.

Esos aumentos dieron a los bancos de alimentos alrededor de 60 millones de dólares al año a través de CalFood durante los últimos tres años; en el presupuesto que el gobernador Gavin Newsom propuso para el año fiscal que comienza en julio, esa financiación volvería a 8 millones de dólares.

Los bancos de alimentos de California dependen de la ayuda

Los fondos federales y estatales para la compra de alimentos han constituido la mayor parte de los $3,5 millones que el banco de alimentos de Sacramento gasta anualmente para comprar alimentos, dijo Buffalino.

Los alimentos comprados representan el 40% de los comestibles que el banco de alimentos regala; el resto es entregado por el USDA o recuperado de supermercados que ya no pueden venderlo.

Con fuertes reducciones en ambos fondos de compra, Buffalino dijo que el banco de alimentos de Sacramento tendrá que depender más de donaciones privadas o reducir la cantidad que le da a cada destinatario.

Aunque la demanda en el banco de alimentos disminuyó ligeramente a medida que el empleo comenzó a recuperarse tras la pandemia, los clientes regresaron rápidamente debido a la inflación, afirmó Buffalino. El año pasado, los precios de los alimentos fueron casi un 24% más altos que en 2020.

“Ha habido un aumento constante (de clientes) en los últimos cinco años”, dijo.

Los agricultores también se verán afectados por la cancelación de las subvenciones.

Los fondos federales para la compra de alimentos han permitido a los pequeños agricultores comprar nuevos equipos, invertir en invernaderos y ampliar su presencia para atender a compradores mayoristas, dijo Megan Kenney de la Asociación de Productores de la Costa Norte en el Condado de Humboldt.

Kenney coordina los pedidos de alimentos entre dos bancos de alimentos regionales y unos 40 agricultores, todos los cuales plantan menos de 100 acres cada uno. Durante el invierno, ella y los agricultores planificaron lo que plantarían según la demanda del banco de alimentos, con la expectativa de que los fondos federales financiaran las compras.

“Se les animó a hacer este tipo de cosas”, dijo Kenney. “Si tienen que hacer una mayor inversión en semillas o mano de obra sin obtener un retorno, realmente podrían ver ese impacto”.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

Categories
Community

RELATED BY