El Mes de la Herencia Hispana celebra y preserva el aire libre de Colorado

Eric Galatas | Public News Service
La Semana de la Conservación Latina, una iniciativa de la Fundación Acceso Hispano (Hispanic Access Foundation), comenzó en 2014. Photo Credit: Hispanic Access Foundation

Las comunidades de Colorado y de todo Estados Unidos se están tomando tiempo para conectarse con la naturaleza durante el Mes de la Herencia Hispana.

Hilda Berganza, gerente climática de la Hispanic Access Foundation, dijo que la Semana de la Conservación Latina (del 14 al 22 de septiembre) vio a miles de personas reunirse en más de 300 eventos. Un aumento considerable sobre los 9 eventos celebrados durante el lanzamiento de la iniciativa en 2014.

“Nació de un compromiso de que los latinos estén expuestos al aire libre. Experimentar estar y jugar en tierras públicas, empoderar a las familias y a las generaciones futuras para que sean administradores del planeta, de la tierra”, dijo Berganza.

Las familias de color tienen tres veces más probabilidades que las familias blancas de vivir en áreas consideradas junglas de concreto sin acceso a parques y áreas naturales. Debido a políticas que algunas personas consideran racistas, incluida la línea roja de vecindarios, las comunidades de color también viven de manera desproporcionada cerca de altos niveles de contaminación tóxica del aire y el agua.

En 2022, poco más del 10% de los latinos pudieron participar en actividades recreativas al aire libre. Berganza dijo que una amplia coalición de grupos comunitarios, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones religiosas están trabajando para cambiar eso. Están invitando a las familias a picnics y limpieza de parques, a practicar kayak y caminatas, a unirse a festivales y búsquedas del tesoro, y a asistir a proyecciones de películas y seminarios web sobre la importancia de mantener ecosistemas saludables.

“También tenemos eventos en iglesias donde los miembros de la comunidad aprenden por qué es importante cuidar nuestra tierra desde un punto de vista religioso y espiritual”, agregó Berganza.

Berganza dijo que también se está trabajando para presionar a los pueblos y ciudades a crear parques y otros espacios verdes en vecindarios con históricamente poca inversión.

“Parques nacionales, o parques estatales, o incluso parques regulares. Por lo general, no se encuentran alrededor de las comunidades en las que viven los latinos”, dijo Berganza.

Categories
Green living

RELATED BY