La temporada de fiestas es una época alegre del año, pero también puede desajustar sus rutinas de bienestar. Los médicos aconsejan dar prioridad a las opciones saludables ahora para que usted pueda empezar el 2026 sintiéndose lo mejor posible.
“En medio del ajetreo de las fiestas, es fácil perder de vista nuestro bienestar, comer y beber en exceso, y sentirnos estresados. Un poco de alerta y unos cuantos hábitos saludables pueden ayudar mucho a que usted y sus seres queridos disfruten de la temporada en buena salud”, dice el Dr. Bobby Mukkamala, presidente de la Asociación Médica Estadounidense (American Medical Association, AMA).
Para tener una temporada de fiestas saludable y feliz, siga estos consejos y recomendaciones de la AMA:
- Cuide lo que come. Preste atención a las etiquetas y evite los alimentos ultraprocesados, especialmente aquellos con alto contenido añadido de sodio, grasas saturadas y azúcar. Plantéese la posibilidad de comer un aperitivo saludable antes de la comida principal u ofrézcase a llevar un plato más saludable para la cena festiva. Beba agua en lugar de bebidas endulzadas con azúcar y coma alimentos nutritivos e integrales, como frutas y verduras frescas, junto con los platos navideños más ricos.
- Priorice su salud mental. Factores tales como los gastos de las fiestas y pasar tiempo con la familia extendida pueden generar estrés estacional adicional. Duerma lo suficiente y haga ejercicio, y no dude en hablar con un profesional de la salud mental cuando necesite ayuda para controlar el estrés.
- Dé prioridad a la actividad física durante esta ajetreada época del año. Una buena regla general para los adultos son al menos 150 minutos de actividad de intensidad moderada, o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa cada semana. Los paseos rápidos, los recorridos en bicicleta, las caminatas y deportes para toda la familia como el baloncesto y el fútbol americano pueden ofrecer formas fáciles y divertidas de bajarse del sofá y elevar su ritmo cardíaco. Si va a viajar, ¡no olvide meter en la maleta sus zapatos deportivos!
- Esté preparado cuando viaje. Ya sea que vuele o haga un viaje por carretera, es posible que tenga la tentación de tomar alimentos listos para consumir, pero poco saludables para el viaje. Considere empacar sus propios bocadillos, como frutas y verduras frescas o pequeñas porciones de frutos secos y nueces. Cuando vuele, lleve sus medicamentos en su equipaje de mano en lugar de su equipaje facturado para que sean fácilmente accesibles. Tener los medicamentos a mano le ayudará a evitar perderse una dosis en días de viaje ajetreados, especialmente en medio de retrasos en los vuelos. Manténgase hidratado y beba mucha agua durante el vuelo, ya que los viajes aéreos pueden causar deshidratación. Y mantenga su cuerpo en movimiento durante el vuelo para evitar los coágulos sanguíneos.
- Tome decisiones inteligentes y planifique con anticipación si va a conducir. Tan sólo en diciembre de 2023, 1,038 personas fallecieron en accidentes de tránsito relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol en Estados Unidos. Si tiene previsto beber, organice siempre que haya un conductor sobrio o un transporte alternativo. Y si usted es el conductor designado, comprométase al 100% con la sobriedad. Asegúrese también de dormir lo suficiente antes de su viaje por carretera, ya que la conducción somnolienta es responsable de aproximadamente 100,000 choques automovilísticos cada año en todo el país.
- La vacunación sigue siendo la mejor protección contra varios virus respiratorios graves que circulan este otoño e invierno, especialmente porque la gente pasa más tiempo bajo techo y en reuniones para las fiestas. La AMA le anima a que hable con su médico u otro profesional de la salud para determinar qué vacunas son las mejores para usted. La AMA ofrece infografías para ayudar a los pacientes y médicos a esclarecer la confusión relacionada con las vacunas y a promover conversaciones francas y sinceras entre ellos. Las infografías se pueden encontrar en https://ama-assn.org.
- Comience temprano con sus propósitos de Año Nuevo. Hable con su médico u otro profesional de la salud acerca de dejar el consumo de tabaco y nicotina y cigarrillos electrónicos, y declare a su hogar y su auto como lugares libres de humo para proteger a sus seres queridos de la exposición al humo de segunda mano.
“Mientras celebra estas fiestas y se reúne con familiares y amigos, recuerde cuidar de su salud. Comer bien, mantenerse activo y tomar precauciones para evitar la propagación de virus respiratorios puede ayudarle a disfrutar de la temporada y comenzar el nuevo año con fuerza”, dice el Dr. Mukkamala.
