5 Buenas razones para contar con un poder notarial

José López Zamorano | La Red Hispana 
Photo Credit: tonodiaz / Freepik

Los tiempos actuales no son fáciles para la comunidad de migrantes.

En medio de tanta incertidumbre, hay algo muy simple —pero muy poderoso— que puedes hacer para proteger a tu familia: tener un Poder Legal o Poder Notarial (Power of Attorney)

Este documento legal te permite nombrar a una persona de confianza para que tome decisiones importantes si tú no puedes hacerlo.

Aquí te comparto cinco razones por las que este documento puede marcar la diferencia entre el caos y la estabilidad, entre el miedo y la tranquilidad.

  1. Porque tus hijos merecen estar con alguien que los cuide si tú no estás

Imagina que un día no puedes regresar a casa. ¿Quién recogerá a tus hijos en la escuela? ¿Quién podrá hablar con un doctor si se enferman? ¿Quién les dirá que mamá o papá los ama y va a hacer todo lo posible para volver?  Con un Poder Legal, tú puedes elegir quién los cuida.

  1. Porque tus cuentas, tu casa y tus cosas no se manejan solas

Tú has trabajado duro. Si eres detenido o deportado, alguien debe seguir pagando la renta, manejando tu carro, cuidando tu negocio, protegiendo lo que con tanto esfuerzo has logrado.
Con un Poder Notarial, esa persona de confianza podrá actuar en tu nombre. Es una manera de cuidar lo que has construido.

  1. Porque tu familia no debería sufrir más de lo necesario

Si no tienes este documento, tu familia podría enfrentar procesos legales largos y costosos sólo para poder ayudarte. Un Poder Notarial les da las herramientas para actuar rápido.

  1. Porque nadie debería enfrentar una emergencia médica sin alguien que hable por ellos

Un accidente. Una enfermedad. Un hospital. Si no puedes hablar, ¿quién decidirá por ti? ¿Quién sabrá lo que tú quieres?  Este documento también puede incluir decisiones médicas.

  1. Porque vivir con preocupación, no debe significar vivir sin planes

Contar con un Poder Legal no es rendirse. Al contrario, es prepararse. Es mirar de frente a lo que podría pasar y decir: “yo estoy listo”.  Es dejar instrucciones claras,

Este documento no cuesta mucho y no necesitas ser abogado para tenerlo. Muchas organizaciones comunitarias pueden ayudarte gratis o con un costo muy bajo. Lo importante es no esperar.

Porque si un día no estás, que tu familia no se quede con preguntas. Que se quede con respuestas… con protección.

Hazlo por ti. Hazlo por los tuyos. Hazlo hoy.

Categories
FeaturedOpinion

RELATED BY