Selen Ozturk
Ethnic Media Services
En una sesión informativa reciente realizada por el programa estatal de preparación para desastres Listos California, los funcionarios estatales de preparación para emergencias y los socorristas de primera línea discutieron el pronóstico actual de clima extremo y compartieron lo que los californianos necesitan saber para mantenerse seguros durante los próximos meses.
La previsión de calor
“Estamos en las etapas iniciales de lo que parece ser un evento de calor bastante largo en gran parte de California”, dijo David Lawrence, meteorólogo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. “Veremos que las temperaturas aumentan a lo largo de la semana, continuando hasta el próximo fin de semana y probablemente durante al menos la primera mitad de la próxima semana, si no un poco más” – es decir, de siete a nueve días en total.
Gran parte del interior de California verá máximas diurnas por la tarde de 100 a 115 grados Fahrenheit, mientras que las temperaturas nocturnas no traerán mucho alivio, descendiendo solo a los 70 y 80 grados.
“En todo el estado, no hay señales fuertes que sugieran que podamos ver temperaturas persistentemente altas durante estos tres meses”, dijo Lawrence. “Más bien, es probable que veamos períodos de calor intenso con altibajos, seguidos de un poco de alivio”.
“Tanto la duración de esta ola de calor como las temperaturas muy cálidas durante la noche son muy preocupantes” en cuanto a los impactos en la salud, añadió.
Prevención de enfermedades por calor
“La gente realmente subestima lo peligrosas que pueden ser las olas de calor para los californianos”, dijo la Dra. Rita Nguyen, asistente de salud de California y directora de salud poblacional del Departamento de Salud Pública de California. “Los grupos con mayor riesgo de sufrir impactos en la salud relacionados con el calor incluyen aquellos que no tienen vivienda, trabajan al aire libre, trabajan en interiores sin aire acondicionado, adultos mayores, mujeres embarazadas, bebés y niños, personas con discapacidades y poblaciones de bajos ingresos”.
“Pero cualquiera puede ser víctima de un golpe de calor potencialmente mortal, porque gran parte de ello no tiene necesariamente que ver con la temperatura absoluta, si la gente no está aclimatada”, explicó Nguyen. “Aquí en el condado de Contra Costa, hoy hace 10 grados más de calor que ayer.
Cuando hay cambios repentinos, la temperatura no baja por la noche, todo esto aumenta el riesgo de enfermedades causadas por el calor u otras afecciones subyacentes como un ataque cardíaco o un derrame cerebral”.
“La buena noticia es que las enfermedades causadas por el calor se pueden prevenir”, continuó. “Algunas de las señales de advertencia incluyen sudoración intensa, calambres musculares, debilidad, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, palidez, cansancio, irritabilidad y mareos. Si las personas se confunden, se desmayan o vomitan, busque atención médica de inmediato”.
“Nuestros tres consejos son: mantengase hidratado, fresco e informado”, dijo Nguyen, “beba antes de tener sed… para refrescar el cuerpo mientras suda. Mantengase alejado de las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína, que pueden deshidratarlo. Manténgase fresco y ajuste sus actividades a lugares con aire acondicionado cuando haya una alerta de salud… Si no puede encontrar uno, busque el centro de enfriamiento, centro comercial o biblioteca más cercano. Además, utilice duchas frías, ropa ligera y bloqueador solar”.
“En esta época de cambio climático, recibimos más alertas y puede haber fatiga de alerta. Pero cuando la gente deja de prestar atención, es cuando se vuelve peligroso”, añadió.
El calor es la condición climática más mortal, “mucho más que los incendios forestales y otros desastres como inundaciones”, agregó Amy Palmer, subdirectora de comunicaciones de crisis y asuntos públicos de la Oficina de Servicios de Emergencia del estado (Cal OES). “Permaneceremos activados hasta el final de este fin de semana, monitoreando los eventos y respondiendo a las necesidades en todo el estado”.
Los californianos pueden inscribirse para recibir alertas de emergencia locales en listoscalifornia.org/alerts.
En cuanto a los empleados, las regulaciones de la División de Seguridad y Salud Ocupacional de California (Cal/OSHA) incluyen la prevención de enfermedades causadas por el calor, dijo Charlene Gloriani, ingeniera senior de seguridad de Cal/OSHA.
Los empleados al aire libre tienen derecho a recibir capacitación sobre enfermedades causadas por el calor; a ser vigilados para aclimatarse durante las altas temperaturas durante las dos primeras semanas de un nuevo trabajo; a acceder a agua potable limpia y sin costo; a acceder a una sombra segura con temperaturas superiores a los 80 grados; a ser monitoreados para detectar signos de enfermedad por calor a más de 95 grados; y a recibir períodos de descanso de recuperación cada dos horas más allá de los 95 grados.
El 20 de junio de 2024, Cal/OSHA también aprobó regulaciones para la prevención de enfermedades causadas por el calor en lugares de trabajo interior, dijo Gioriani. “La Oficina de Derecho Administrativo tiene 30 días hábiles para revisar la propuesta, y el reglamento entrará en vigor inmediatamente después de su aprobación… Es muy similar al estándar para exteriores. Generalmente, se aplica cuando la temperatura interior es superior a 82 grados… y si es superior a 87 grados, exige a los empleadores que implementen controles de ingeniería”.
Para presentar una queja por riesgos laborales u obtener información de seguridad del personal de Cal/OSHA en inglés o español, los californianos pueden llamar al 833-579-0927 entre las 9 a. m. y las 7 p. m.
Mantenerse seguro en el agua
Andrew Ramos, capitán del Departamento de Bomberos de Sacramento, dijo: “Opero un equipo de rescate en aguas rápidas CalOES de 14 personas aquí en Sacramento… Realizamos alrededor de 30 rescates relacionados con el agua al año, lo cual es mucho y, desafortunadamente, la mayoría de ellos involucran muertes por ahogamiento”.
Debido en gran parte al derretimiento de las capas de nieve, “nuestras vías fluviales son más frías, más profundas y más rápidas de lo normal en este momento”, explicó. “Aunque puede parecer seguro entrar en ellos, tenga mucho cuidado. Asegúrese de llevar un chaleco salvavidas aprobado por la Guardia Costera y de saber nadar. Estaba hablando hoy con otro capitán de bomberos y me dijo que en más de 30 años nunca había tenido que salvar a una persona que llevaba un chaleco salvavidas”.
Los programas de préstamo de chalecos salvavidas están disponibles en los condados de todo el estado a través de la División de Navegación y Vías Navegables de Parques Estatales de California.
“Si te caes al agua, no entres en pánico, respira despacio y mantén la calma”, continuó Ramos. “Quítate los zapatos, trata de mantener la cabeza fuera del agua, busca escombros y dirígete a las orillas del arroyo… si alguien cerca de ti se cae, no te lances tras él. Lánceles un dispositivo de flotación, haz que lo agarren y llame al 911”.
Listos California
“Estas condiciones climáticas extremas son un entorno complejo al que los californianos deben adaptarse”, dijo Sonya Harris, asesora principal de Listos California. En respuesta, después del incendio Camp Fire de 2019, la oficina del gobernador Newsom creó Listos, una campaña educativa y un centro de recursos para ayudar a los californianos a prepararse para los desastres.
Harris dijo que Listos ha estado aumentando la divulgación sobre el humo de los incendios forestales en forma de videos multilingües en las redes sociales que enfatizan consejos que incluyen comprender y verificar el Índice de Calidad del Aire (ICA) local; cerrar puertas y permanecer adentro cuando el ICA es alto; inscribirse para recibir alertas de cierre del plan de servicios públicos local; y mantener las baterías y los teléfonos encendidos en caso de un apagón.
Desde 2023, Listos California ha llamado a más de tres millones de californianos a través de un programa de banco telefónico, pidiéndoles que se registren para recibir alertas de emergencia locales, y uno de cada cuatro se ha registrado— “Un retorno increíble, increíble, si pensamos en beneficios tangibles que salvan vidas”, afirmó.
“Realmente, todos los incidentes son locales”, añadió Harris. “Lo que hemos aprendido en nuestro trabajo es que los californianos están listos para prepararse y ayudar a sus familias a mantenerse más seguras”.