Siete miembros de la delegación del Congreso de Oregón firmaron una carta exigiendo protección para la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, para permitir que la agencia federal continúe su trabajo.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental cerró la oficina a principios de este mes.
Jagjit Nagra, director ejecutivo del grupo Oregon Consumer Justice, dijo que la oficina desempeña un papel clave en la protección de los habitantes de Oregon del engaño y los cobros excesivos de los bancos y otras instituciones financieras. Sostuvo que la supervisión es especialmente importante para evitar préstamos abusivos para compras grandes como hipotecas y préstamos estudiantiles.
“Cuando se elimina ese mecanismo de aplicación de la ley, básicamente se le da a Wall Street la oportunidad de decir: ‘Oh, está bien, ahora podemos hacer más de lo que queramos'”, sostuvo Nagra.
La oficina se creó a raÃz de la crisis financiera de 2008 y desde entonces, añade Nagra, la agencia ha devuelto 21.000 millones de dólares a los consumidores. Nagra enfatizó que sin la oficina, los habitantes de Oregón tendrán menos protección contra tarifas ocultas y estafas financieras, entre otras cosas.
Los crÃticos de la oficina dijeron que ha carecido de responsabilidad y que sus regulaciones sofocan la innovación financiera. Nagra contrarrestó la Gran Recesión, junto con otros escándalos bancarios, de ahorro y préstamos, y demostró que la nación necesita supervisión y una estricta aplicación de las leyes de protección financiera del consumidor.
“La CFPB nunca impide que esas empresas hagan lo correcto”, señaló Nagra. “La CFPB persigue a las empresas y otras organizaciones que defraudan a los consumidores”.
La carta, firmada por los demócratas de Oregón, acusaba a las grandes instituciones financieras, para cuya regulación se creó la oficina, de haber priorizado su desmantelamiento. Nagra añadió que la protección del consumidor no deberÃa ser una cuestión partidista porque todo el mundo es consumidor. Hizo hincapié en la necesidad de una voz unida de los consumidores.