Nebraska fue uno de los estados afectados por el reciente brote de E. coli relacionado con las cebollas en las hamburguesas de McDonald’s. Los funcionarios federales dijeron que ahora están seguros de la fuente, pero persisten preguntas más amplias sobre la superposición con la producción de carne vacuna.
El brote causó al menos una muerte y enfermó a decenas de personas. A finales de noviembre, agencias federales clave cerraron la investigación, que identificó cebollas de una granja de Colorado, al tiempo que descartó las hamburguesas. Antes de la conclusión, algunos expertos en seguridad alimentaria se preguntaron más sobre las bacterias en el estiércol de las granjas industriales, donde se cría ganado, y cómo encuentran su camino para las operaciones de producción.
Prashant Singh, profesor asociado de salud, nutrición y ciencias de los alimentos en la Universidad Estatal de Florida, explicó el problema de tener las diferentes operaciones agrícolas tan cerca unas de otras.
“A veces, el estiércol, si no se procesa adecuadamente en grandes operaciones, puede extenderse al área de productos frescos”, señaló Singh.
Más específicamente, las partículas de polvo contaminadas provenientes de los desechos de las operaciones concentradas de alimentación animal pueden aterrizar en campos de lechuga, por ejemplo, o llegar a los canales de riego. Por otra parte, una empresa de zanahorias de California lanzó el mes pasado un retiro voluntario debido a un brote de E. coli. Los grupos ambientalistas observaron que muchas zanahorias en California se cultivan cerca de granjas industriales.
Singh enfatizó que la producción de carne se ha acelerado gracias a la evolución de la tecnología, con regulaciones impuestas por el Departamento de Agricultura de EE. UU., pero la Administración de Alimentos y Medicamentos monitorea la producción y dijo que los recursos son muy diferentes.
“Respecto a la FDA, les falta todo”, observó Singh. “Tienen las manos muy ocupadas”.
Incluso con el desequilibrio de recursos, otros expertos en seguridad alimentaria señalan que el lobby de la carne se ha centrado en gran medida en evitar regulaciones estrictas bajo el USDA, y las leyes existentes tienen límites. Mientras tanto, los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades muestran que ha habido nueve brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en varios estados en 2024.
Esta historia está basada en un informe original de Nina Elkadi para Sentient.