Algunos expertos sostienen que parte de la razón por la que la vicepresidenta Kamala Harris perdió las elecciones presidenciales de 2024 fue por lo que llaman “misoginuar”, la intersección del sexismo y el racismo. En 2016, los nevadenses apoyaron que Hillary Clinton fuera la primera mujer presidenta. En 2020, el Silver State respaldo a Joe Biden y Harris, la primera mujer vicepresidenta. Pero apenas el mes pasado, Nevada fue ganada por el ahora presidente electo Donald Trump. LaTosha Brown, cofundadora del Black Voters Matter Fund, dice que a pesar de la perdida y los implacables ataques personales de Trump contra Harris, millones de estadounidenses votaron por ella por lo que ella encarnaba.
“No podemos aceptar también esta idea de que porque ella era mujer y negra, era una realidad que era una letra escarlata para ella. De hecho, parte de la razón por la que Trump ataco fue porque también era una superpotencia,” enfatizo además Brown.
Brown sostiene que si bien Trump hizo un esfuerzo consciente para convertir el género y la raza en armas, eso también fue lo que hizo que Harris fuera tan atractiva para muchos otros. Pero desde que se convocaron las elecciones y Harris perdió todos los estados disputados ante Trump, el Partido Demócrata se ha estado reagrupando y tratando de descubrir que salió mal. Mientras algunos citan fuerzas externas, otros creen que fue la incapacidad de los demócratas para abordar cuestiones que afectan a la clase trabajadora.
Melanie Campbell, de la National Coalition of Black Civic Participation, explica que a pesar de que el 92% de las mujeres negras votaron por Harris, ahora está profundamente preocupada de por qué ninguna mujer negra está en carrera para convertirse en la próxima presidenta del Comité Nacional Demócrata. El comité es responsable de organizar y coordinar la estrategia para que los candidatos demócratas ganen cargos locales, estatales y nacionales.
“Esa es una de las cosas que veo que tenemos que abordar y es como manejamos nuestro dinero, como ponemos nuestro dinero y hacemos demandas porque firmamos cheques. El otro tiene que ver con como encontramos formas de financiar nuestra política,” insistió también Campbell.
Campbell argumenta que las encuestas del final de elección muestran que más del 50% de las votantes blancas apoyaron a Trump. Ella agrega que eso plantea la pregunta de quién es un verdadero aliado de los intereses de las mujeres negras.
El apoyo para este informe fue proporcionado por The Carnegie Corporation de Nueva York.