Tribus de California piden a Newsom que firme un proyecto de ley sobre cogestión de tierras y aguas

Suzanne Potter | California News Service
Los ciudadanos de la Nación Tolowa Dee-ni' participan en el programa Netlh-'ii~-ne Steward a lo largo de la costa norte de California, que abarca estrategias de gestión de recursos naturales y prácticas culturales. Photo Credit: tolowa-nsn.gov

Líderes indígenas están pidiendo al gobernador de California, Gavin Newsom, que firme un proyecto de ley que permitiría a las tribus reconocidas a nivel federal firmar acuerdos con el estado para coadministrar y cogobernar tierras y aguas ancestrales. El Proyecto de Ley 1284 de la Asamblea fue aprobado por unanimidad por ambas cámaras de la Legislatura estatal esta semana.

Scott Sullivan es vicepresidente de Tolowa Dee-ni’ Nation.

“Esto nos permitirá profundizar nuestra relación a nivel de gobierno-gobierno, nos dará un mejor acceso a nuestros territorios ancestrales tradicionales para mejorar el medio ambiente y reconectar a nuestra gente con la tierra”, dijo.

Las tribus esperan que el proyecto de ley fortalezca la toma de decisiones compartida en torno a la nueva Área de Administración Marina Indígena Yurok-Tolowa Dee-ni’, que cubre la costa a tres millas de distancia, desde la desembocadura del Little River en el condado de Humboldt hasta la frontera entre California y Oregon.

Fawn Murphy, presidenta de la tribu Pulikla del pueblo Yurok, dijo que las tribus quieren promover la biodiversidad y revertir la erosión y la degradación ambiental.

“A medida que se avecinan estos impactos climáticos devastadores y las cosas cambian tan rápidamente, debemos volver a lo que funciona. Los pueblos tribales de California han estado practicando conocimientos ecológicos tradicionales desde tiempos inmemoriales”, explicó Murphy.

Las tribus también buscan aportaciones para futuros proyectos de energía eólica marina en la zona. El proyecto de ley también tiene como objetivo ayudar a California a cumplir su objetivo de preservar el 30 por ciento de la tierra y las aguas del estado para 2030.

Categories
Green living

RELATED BY