La retirada de Biden de la carrera de 2024 es “saludable para la democracia”

Alex Gonzalez | Public News Service
"Creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato", escribió el presidente Joe Biden en X. Photo Credit: United States government work

Durante el fin de semana, mientras se aislaba y se recuperaba del COVID, el presidente Joe Biden anunció que renunciará como candidato demócrata en las elecciones de 2024.

Biden respaldó oficialmente a la vicepresidenta Kamala Harris para convertirse en la nueva candidata demócrata.

Nina Eliasoph, profesora de sociología en la Universidad del Sur de California, dijo que si bien el anuncio se produce en medio de una carrera tumultuosa, demuestra que la democracia está viva.

“Hubiera sido más saludable hacerlo antes, pero creo que si hubiera un cambio, en realidad sería muy saludable para la democracia”, explicó Eliasoph. “Porque demostraría que a los demócratas al menos realmente les importa la verdad. Acerca de cómo es la persona que se supone debe liderar el país”.

Eliasoph señaló que Biden tuvo dificultades para convencer al público de su capacidad para hacer el trabajo y de sus victorias políticas, lo que, según ella, erosionó la confianza en el partido y entre los votantes. Biden terminará su mandato, lo que ha provocado críticas de los republicanos, quienes dijeron que si no es apto para la reelección, debería dimitir ahora.

En un comunicado, Harris dijo que trabajará para unir al Partido Demócrata y a la nación, incluso cuando algunos demócratas piden un proceso de nominación abierto.

La decisión de Biden de abandonar la carrera se produce cuando muchos demócratas del Congreso le pidieron públicamente que se hiciera a un lado tras su desempeño inestable en el debate del mes pasado contra el expresidente Donald Trump.

Eliasoph predijo que el presidente probablemente enfrentaría más presión.

“Es realmente arriesgado para ellos — no necesariamente a nivel personal, sino para el partido — porque si dicen que debería dimitir y no lo hace, parece terrible”, enfatizó Eliasoph.” Se puede apostar que si por cada demócrata que dice públicamente que debería dimitir, hay muchos que dicen en privado que debería dimitir”.

Eliasoph añadió que su consejo para los votantes sería mostrar su apoyo a un partido en este ciclo electoral, en lugar del candidato presidencial.

“Reúnen personal que elabora la legislación”, afirmó Eliasoph. “Es por eso que esas personas ‘invisibles’ de nivel inferior que los partidos y los legisladores eligen son realmente los personajes principales”.

Muchos demócratas agradecen a Biden por sus años de servicio al país y esperan que su decisión les brinde una mejor oportunidad de derrotar a Trump en noviembre. Los republicanos dijeron que la medida probablemente enfrentará desafíos legales.

El apoyo para este informe fue proporcionado por The Carnegie Corporation de Nueva York.

Categories
Elections

RELATED BY