A pocos días de que el presidente Joe Biden abandone su cargo, más de 140 organizaciones sin fines de lucro le piden actuar en relación con la Enmienda de Igualdad de Derechos.
Aprobada por el Congreso en 1972 y ratificada por 38 estados antes del 2020, él ERA garantiza la igualdad constitucional entre hombres y mujeres.
Amy Widestrom, de la Liga de Mujeres Votantes de Pensilvania, dice que prohíbe la discriminación por razón de género, faculta al Congreso para hacerla cumplir y entra en vigor dos años después de su ratificación.
“Lo que realmente estamos defendiendo es que, dado que hemos alcanzado el umbral de las tres cuartas partes de los estados, el archivista publique la enmienda,” explica Widestrom. “Cumple con los requisitos constitucionales para convertirse en una enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.”
Widestrom señala que algunos argumentan que él ERA incumplió el plazo del Congreso, pero los expertos legales afirman que la Constitución no permite ni exige esos plazos para las enmiendas. Señalan la Enmienda 27, introducida en la Declaración de Derechos y ratificada siglos después, como prueba de que los plazos no son obligatorios.
Widestrom dice que la Constitución actualmente carece de una disposición que garantice la igualdad de protección basada en el sexo.
“En este momento, nos basamos en la Enmienda 14, que garantiza la igualdad de protección ante la ley, pero no especifica por sexo,” señala Widestrom. “Hay un juez de la Corte Suprema en funciones que ha dicho que cree que la Constitución permite la discriminación en este rubro. Así que sería una importante adición a la Constitución.”
Widestrom señala que, durante la primera presidencia de Donald Trump, este ordeno al archivista que no publicara él ERA, lo que creo un entorno menos propicio. Ahora que Biden ha anulado esa directiva, ella cree que es la mejor oportunidad para su ratificación. Subraya la importancia de que los habitantes de Pensilvania se pongan en contacto con el Congreso y la Casa Blanca para expresar sus opiniones y pedir al presidente que apoye o se oponga al ERA