Ciudad “no santuario” amenaza a los más vulnerables, según críticos

Eric Tegethoff | Public News Service
Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detienen a migrantes que cruzan la frontera cerca de Sunland Park, Nuevo México, el 17 de julio de 2024. Photo Credit: CBP / Glenn Fawcett

Grupos advierten que la decisión de una ciudad de Idaho de declararse ciudad no santuario podría tener repercusiones de gran alcance.

Las consecuencias de la decisión adoptada en julio por la ciudad de Eagle, cerca de Boise, todavía se sienten. Las ciudades santuario limitan su cooperación con el gobierno federal en materia de leyes de migración. La resolución de Eagle establece que la ciudad no prestara servicios a personas indocumentadas. Esto podría ser especialmente perjudicial para los miembros vulnerables de la comunidad, como los que han sufrido violencia domestica o abusos sexuales.

Sarah Sheehan, de la clínica de Alianza de Mujeres y Niños de Boise, dice que la resolución podría impedir que la gente reciba ayuda.

“Puede generar mucho miedo buscar ayuda de servicios comunitarios en ciudades que no son santuario,” asegura Sheehan.

El ayuntamiento de Eagle aprobó la resolución en una agenda de consentimiento sin comentarios públicos. Dice que el objetivo de la resolución es “mantener la seguridad, el bienestar y los recursos de sus residentes”. Los críticos llaman al ayuntamiento a anularlo.

Algunos Estados, como Florida, han prohibido que las ciudades se declaren ciudades santuario, pero es poco frecuente que se declare que no lo son. Sin embargo, en febrero, el condado de Mesa, en Colorado, se declaró no santuario.

Nisha Newton, de la Coalición de Idaho contra la Violencia Sexual y Domestica, dice que los danos de esta resolución podrían extenderse más allá de Eagle.

“Me preocupa que esta decisión promueva o potencie otras prácticas y políticas discriminatorias en todo el estado,” dice Newton, “y que no seamos capaces de alcanzarlas como proveedores de servicios y defensores.”

Newton afirma que la gente debe defenderse mutuamente y que esta es una táctica equivocada si el objetivo real es mantener la seguridad de las personas.

“Se requiere que todos construyamos comunidades más seguras y que nuestra seguridad y bienestar no provengan de la opresión de otras personas y de que se les nieguen servicios a otros,” concluye Newton.

Categories
FeaturedNational

RELATED BY