La política ocupa un lugar central en la Convención Nacional de Educadores

Suzanne Potter | California News Service
La Presidenta de la Federación Americana de Profesores, Randi Weingarten, hizo un llamado a sus miembros para que defiendan la democracia, , los derechos al voto y la educación pública en el período previo a las elecciones presidenciales de noviembre. Photo Credit: rorozoa / Freepik

Tras un fin de semana histórico, la política se convirtió en el tema principal de una reunión que comenzó el lunes 22 de julio con más de 3,500 miembros de sindicatos de maestros.

La Federación Americana de Profesores es uno de los grupos que ha respaldado a Kamala Harris para la presidencia.

En su conferencia anual de Houston, la presidenta de la AFT, Randi Weingarten, elogio el compromiso de la administración Biden/Harris con la educación pública, al tiempo que acuso a los republicanos de socavar los derechos de los trabajadores y atacar la libertad académica.

“Cuando se escriba la historia de este momento,” dice Weingarten, “que quede constancia de que el pueblo se unió, se movilizo y rechazo por votación esta amenaza existencial para la democracia y la libertad.”

Los conservadores han argumentado que los sindicatos de empleados públicos son demasiado poderosos. Weingarten también critico el apoyo de la administración Trump a los vales escolares, argumentando que ayudan en gran medida a las familias ricas a pagar escuelas privadas o religiosas, desviando fondos de la educación pública.

La líder sindical también critico los esfuerzos en todo el país para prohibir libros controversiales en las bibliotecas escolares y restringir la enseñanza sobre historia, justicia social y cambio climático.

“Temen lo que nosotros hacemos. La enseñanza de la razón, del pensamiento crítico, de la historia honesta, del pluralismo,” asegura Weingarten. “Porque su avaricia de poder, y sus privilegios no pueden sobrevivir en una democracia de ciudadanos diversos y educados.”

Cassondra Curiel, profesora en Educadores Unidos de San Francisco, cree que las administraciones del gobernador Gavin Newsom y del presidente Joe Biden han mejorado la financiación de la educación en los últimos anos. Pero afirma que aún queda mucho por hacer.

“Antes de COVID, California era el sistema de educación pública financiado número 46 del país. Y después de COVID, hemos pasado al puesto 36,” informa Curiel. “Como la quinta economía más grande del mundo, realmente tenemos la obligación moral de financiar la educación pública como es debido.”

Los lideres de la conferencia también pidieron leyes de armas más estrictas, para reducir la probabilidad en el futuro de que se produzcan tiroteos en las escuelas.

Categories
Education

RELATED BY