Suzanne Potter
California News Service
Una nueva ley acaba de entrar en vigor en California, otorgando a los niños de Medi-Cal de 12 años o más el derecho a dar su consentimiento para recibir atención de salud mental por su cuenta.
Antes, sólo los jóvenes con seguro privado podían dar su consentimiento para recibir servicios de salud mental ambulatorios independientemente de sus padres, y sólo en los casos en los que se sospechaba abuso o el niño corría peligro de autolesionarse.
Joy Alafia, directora ejecutiva de la Asociación de Terapeutas Matrimoniales y Familiares de California, dijo que hay cerca de 6 millones de jóvenes que reciben Medi-Cal.
“En las comunidades de color, estamos analizando el 61% de los niños afroamericanos, el 59% de los niños latinos y el 38% de los niños nativos e indígenas que son beneficiarios de Medi-Cal”, informó Alafia.
Quienes lo apoyan lo ven como una cuestión de equidad, que permite a los niños obtener ayuda para la ansiedad, la depresión y los pensamientos suicidas independientemente de sus ingresos. Los opositores, incluido el Pacific Justice Institute, argumentaron que la ley otorga a los consejeros demasiado poder a expensas de los padres, en particular los padres con creencias religiosas tradicionales con respecto a la expresión de género.
Alafia señaló que una ley que permite a los niños con seguro privado buscar atención de salud mental sin el consentimiento de sus padres tiene ya aproximadamente 10 años. Explicó que la nueva ley amplía el derecho de los niños a recibir Medi-Cal y aún requiere notificación a los padres si el niño quiere ir a un refugio para pasar la noche.
“Se trata de que los niños puedan buscar apoyo y no es una intención excluir a los padres”, enfatizó Alafia. “A menos que haya preocupación por la seguridad o daño al niño. Aparte de esos escenarios, también existe un compromiso con los padres”.
Las familias que necesiten asistencia de salud mental pueden llamar a la Línea de ayuda para padres y jóvenes de California al 855-427-2736.