El revestimiento reflectante del pavimento ayudó a enfriar uno de los vecindarios más calurosos de Los Ángeles durante un período de un año, según un estudio publicado recientemente en Environmental Research Communications, pero algunos investigadores argumentan a favor de aumentar la sombra como una mejor manera de proteger a las personas de temperaturas peligrosamente altas.
La investigación sobre la instalación en el barrio Pacoima de Los Ángeles es “probablemente el estudio más completo sobre pavimento frío controlado” debido a la gran cantidad de datos y variables consideradas, dijo Haider Taha, modelador atmosférico, presidente de la empresa de investigación Altostratus y autor del estudio.
Más de 700,000 pies cuadrados de superficies de asfalto oscuro en Pacoima se cubrieron con un revestimiento de pavimento reflectante solar en el verano de 2022 a través de una asociación entre la organización local sin fines de lucro Climate Resolve y el fabricante de impermeabilizantes y techos GAF, que proporcionó el revestimiento.
El pavimento que refleja, en lugar de absorber la luz solar, se ha convertido en una herramienta que las ciudades están considerando para mitigar el creciente peligro del calor extremo.
GAF financió el estudio revisado por pares publicado recientemente, aunque la compañía no tuvo ningún papel en el diseño, la recopilación de datos, el modelado o el análisis de los resultados del estudio. La investigación encontró que durante un evento de calor extremo, el área cubierta de pavimento fresco experimentó temperaturas del aire ambiente que eran hasta 3.5 grados Fahrenheit más frías que las del vecindario adyacente. En los días soleados, la temperatura ambiente se redujo hasta 2,1 grados Fahrenheit. Durante las noches de verano se redujeron hasta 0,5 grados Fahrenheit. El recubrimiento también redujo la temperatura de la superficie hasta alrededor de 10 grados Fahrenheit.
¿Qué significa eso para la gente que vive en Pacoima? Melanie Torres, residente y gerente organizadora del Cool Community Project de Pacoima Beautiful, dijo que sintió una diferencia. Pacoima Beautiful es una organización local de justicia ambiental y ayudó a GAF y Climate Resolve con la participación comunitaria para el proyecto de pavimento reflectante.
Torres suele almorzar en uno de los parques donde se despliega el revestimiento. “Puedo simplemente sentarme en el pasto cerca de la cancha de baloncesto y sentir simplemente la brisa, y no necesariamente una brisa cálida”, dijo. Una vendedora de comida que frecuenta el barrio le dijo a Torres que “siente la diferencia en la brisa más que nada.
Torres dijo que no ha escuchado ninguna queja sobre el revestimiento reflectante del pavimento durante sus esfuerzos de participación comunitaria. Sin embargo, el pavimento reflectante no está exento de críticas.
Algunos investigadores han descubierto que la energía solar reflejada en el pavimento frío puede en realidad aumentar el calor que sienten los peatones. Taha, sin embargo, dijo que su estudio indicó una “mejora en la sensación térmica”, señalando que cada lugar dentro de Pacoima tiene “su propia dinámica” que podría llevar a resultados ligeramente diferentes. La temperatura radiante media -una medida del confort térmico- “sube y baja. No siempre hace más frío”, dijo. “El efecto abrumador es el enfriamiento”.
Pero no importa cuán efectivos sean los recubrimientos reflectantes, no pueden vencer a la sombra, dijo en un correo electrónico V. Kelly Turner, director asociado del Centro Luskin para la Innovación de la Universidad de California en Los Ángeles y profesor asociado de planificación urbana y geografía. La sombra puede enfriar a las personas hasta 30 grados Celsius, o 54 grados Fahrenheit, en ambientes cálidos y secos, dijo.
“Ningún cambio en la superficie protegerá al cuerpo del calor con tanta eficacia como evitar que la luz solar llegue al cuerpo en primer lugar”, dijo. “La sombra (bloquear el sol con árboles, marquesinas y elementos altos como paredes y edificios) es, con diferencia, la forma más eficaz de refrescar a las personas al aire libre”.
Señaló que el pavimento reflectante no tiene un gran efecto sobre la temperatura del aire a menos que se despliegue ampliamente e, incluso cuando eso sucede, el beneficio de enfriamiento es moderado. Cree que el pavimento reflectante es una opción adecuada en lugares donde sería difícil sustituir superficies que absorben mucho calor por “algo más como la vegetación y donde el objetivo de mitigar las contribuciones de los materiales de la superficie al calor es la prioridad en lugar de proteger los cuerpos de las personas al aire libre”.
“Creo que las ciudades deberían ver el pavimento reflectante como una herramienta entre muchas, si se implementa de manera integral, que podría mitigar la isla de calor urbana regional”, dijo Turner. “Deberían ver este objetivo como algo parsimonioso con respecto al objetivo de salud pública de proteger el cuerpo de las personas del sol”.
Ysabelle Kempe escribió este artículo para Smart Cities Dive. Versión transmitida por Suzanne Potter para el informe del Servicio de Noticias de California para la colaboración entre Solutions Journalism Network y Public News Service