OAKLAND – El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) y el Departamento de Salud Pública del Condado de Alameda organizaron un evento de concientización el 8 de mayo con destacados expertos clínicos y de salud pública junto con líderes comunitarios para discutir las disparidades entre la enfermedad de Alzheimer y la demencia relacionada (ADRD) que existen en el condado de Alameda.
El evento en el California Endowment’s Center for Health Communities Oakland amplió las estrategias de salud pública para abordar estas disparidades, promover la reducción de riesgos y la detección temprana, y apoyar a las personas que viven con ADRD y sus cuidadores.
“Las proyecciones de California indican que para 2040, el número de personas que viven con Alzheimer se triplicará para los californianos que se identifican como latinos/x y casi se triplicará para aquellos que se identifican como negros/afroamericanos”, dijo el Dr. Johnson, portavoz de Enfrenta ALZ y profesor de Neurología en la Facultad de Medicina de UC Davis. “Al educar a los californianos sobre la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer, podemos generar comprensión sobre los factores de riesgo relevantes, reducir los impactos negativos del estigma y trabajar hacia el objetivo de ayudar a las personas a mejorar su salud cerebral”.
Los datos publicados por el CDPH en 2024 identifican la enfermedad de Alzheimer como la segunda causa principal de muerte en California. Se espera que el número de residentes de California que viven con ADRD se duplique para 2040. El evento proporcionó información sobre recursos y servicios disponibles en el condado de Alameda, las medidas que todos pueden tomar para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos.
El principal factor de riesgo del Alzheimer es la edad, y en California viven más adultos de 65 años o más que en cualquier otro estado. Si bien la mayoría de los adultos mayores nunca experimentarán demencia, el 11% de las personas con Alzheimer en el país residen en California y se proyecta que esa cifra se duplique entre 2019 y 2040, lo que destaca la necesidad de concientización, educación y preparación. La disminución de las tasas de demencia y los tratamientos emergentes brindan esperanza.
Las mujeres se ven especialmente afectadas por la enfermedad y representan casi dos tercios de los estadounidenses diagnosticados. Otros grupos afectados desproporcionadamente incluyen a los afroamericanos mayores, que tienen dos veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad, y a los latinos, que tienen una vez y media más probabilidades de desarrollar Alzheimer que los adultos mayores blancos. California es uno de los estados más diversos del país, con seis condados clasificados entre los 20 condados con mayor diversidad racial y étnica del país, lo que enfatiza aún más la necesidad de continuar con los esfuerzos de prevención de ADRD (Demencias Relacionadas a la Enfermedad de Alzheimer, por sus siglas en inglés).
Para obtener más información y comprender formas de reducir el riesgo, apoyar a los demás y cómo hacerse cargo de la salud cerebral, visita EnfrentaALZ.com.