Según nuevos datos de Redfin, aproximadamente una de cada cinco viviendas en el área de Las Vegas pertenece a un inversor corporativo, pero los esfuerzos legislativos para frenar el problema están estancados. Los críticos afirman que los inversores corporativos reducen la oferta y elevan los precios al retirar demasiadas viviendas del mercado y convertirlas en alquileres de alto precio. La senadora estatal Dina Neal afirma que quienes compran su primera vivienda tienen dificultades para encontrar opciones asequibles.
“Limitar a los inversores corporativos es parte de una estrategia más amplia que consiste en asegurarse de que haya algo disponible que pueda comprar y que no esté compitiendo contra un inversor corporativo, para que pueda realmente alcanzar el sueño americano,” expresó Neal.
El proyecto de ley de Neal para limitar la compra de viviendas por parte de empresas a 100 al año fracasó en el Senado estatal en mayo, ante la oposición republicana. El gobernador Joe Lombardo firmó un proyecto de ley para destinar 133 millones de dólares a un programa que ofrece préstamos y subvenciones para el desarrollo de viviendas y ayuda con el pago inicial a trabajadores esenciales.
El problema no solo afecta al parque de viviendas existente. Neal asegura haber visto a inversores corporativos adquirir barrios enteros de viviendas de nueva construcción y convertirlas en viviendas de alquiler.
“Gran parte de la resistencia de los inversionistas corporativos dicen: ‘Estamos intentando ofrecerles un plan para que luego puedan comprarnos la casa.’ Y yo pensaba: ‘¿Quién se queda con el capital mientras intentan comprarles esta casa?’,” enfatizó también Neal.
Un nuevo estudio de la Universidad de Nevada, Las Vegas, revela que la mayoría de los habitantes de Las Vegas no pueden permitirse comprar una vivienda. El costo mensual promedio de una hipoteca en Las Vegas es de casi 3 mil dólares. Para costearlo, un hogar tendría que ganar casi 120 mil dólares al año. El ingreso familiar anual promedio en la zona es de aproximadamente 40 mil dólares menos. Los propietarios corporativos argumentan que los alquileres permiten a las familias acceder a nuevos vecindarios impecables, incluso si no califican para una hipoteca.