¿Cómo Curar el Insomnio?

Mario Jiménez Castillo | El Observador
Photo Credit: Freepik

Los médicos recomiendan realizar actividades benéficas para el cuerpo, la mente, y el espíritu, para combatir y prevenir el insomnio. Por ejemplo:  hacer ejercicio, salir a caminar, bailar, practicar algún deporte, hacer oración. Visitar bosques, ríos, lagos, playas, exponerse al sol de la mañana, y realizar obras de caridad. En algunos países se ha tratado el insomnio con el uso de la marihuana, parece ser que a algunas personas les ha dado resultado. El té de valeriana y manzanilla, puede ayudar a eliminar la falta de sueño. La sugerencia general es visitar a un médico y evitar auto medicarse. El insomnio se puede curar.

El insomnio se describe como uno de los padecimientos más comunes alrededor del mundo. En Estados Unidos, solamente, se cree que más de 50 millones de personas lo padecen.  Cada persona tiene su propio horario para dormir debido a su estilo de vida, edad, y necesidades biológicas. Las horas normales de sueño, se han establecido entre seis, siete, ocho y hasta diez horas diarias. Si no duerme las horas necesarias habituales, es probable que esté padeciendo de insomnio.  Los indicios más frecuentes del insomnio se presentan:

Si se despierta a mitad de la noche y le cuesta volver a dormirse.

Al despertar se siente cansado, advierte ojeras, y presenta mal humor.

En ocasiones despierta muy temprano o en la madrugada.

Si le es difícil dormirse y conciliar el sueño, y no lo consigue hasta pasada la media noche.

El insomnio puede dividirse en tres etapas:

 Insomnio transitorio, sus síntomas aparecen durante un par de semanas, lo máximo un mes. En muchas ocasiones este tipo de insomnio es el resultante del efecto jet-lag, debido a un largo viaje. Otra posible causa suele ser, haber dormido en uno o varios lugares por un período de más de tres días. Los médicos pueden verificar prontamente la causa del insomnio transitorio, y en la gran mayoría de los casos, no es necesario ningún tipo de tratamiento con fármacos.

Insomnio intermitente, es aquel desorden del sueño, que puede aparecer de manera casual, provocado mayormente por problemas, angustias, dilemas, y situaciones de la vida cotidiana. Cuando se presenta un problema en el trabajo, con los hijos, con la pareja, o con el tema de preocupación de moda “la situación migratoria y económica”. Cuando llega la tan ansiada solución, el insomnio intermitente llega a su epílogo.

Insomnio crónico, es reconocido por afectar a la persona durante dos meses consecutivos o más, este tipo de insomnio debe ser tratado por un médico, y en ocasiones también demanda apoyo psicológico e inclusive psiquiátrico. Una gran cantidad de personas padecen de este mal, y creen resolverlo al ingerir somníferos; éstos no acaban con el padecimiento, únicamente le disfrazan, volviéndose este desorden cada vez más incisivo, y peligroso para la buena salud mental. Entre las causas de tipo mental, el insomnio puede ser el resultado de una fuerte depresión, ataques de ansiedad, angustia y enfermedades neurológicas. Si el insomnio no se trata a tiempo, éste puede derivar en un padecimiento mental, que requerirá atención psiquiátrica urgente.

Existen causas externas cuya reacción puede ser causal de insomnio, como por ejemplo:

Las muy altas o bajas temperaturas, los ruidos, la presencia de luz y los movimientos externos. La ingerencia de drogas como el éxtasis, la cocaína, el crack, los hongos alucinógenos, y las anfetaminas producen insomnio. El periódico consumo de café, la nicotina, los refrescos con alto contenido de ácido carbónico y el exceso de alcohol también pueden provocar insomnio. Algunos medicamentos contra el cáncer, medicinas para la tiroides y los diuréticos, producen insomnio como reacción secundaria.

Para que el insomnio crónico pueda ser tratado con eficacia, primero debe ser diagnosticada la causa física, emocional, o externa que lo produce. Será necesario que el paciente realice un cambio significativo en su estilo de vida, hábitos alimenticios, actividades diarias, y en el caso que consuma drogas, tendrá que ser sometido a una desintoxicación. A menudo, la intervención de un psicólogo y un consejero, sirve de apoyo cuando la etapa de curación comienza. En algunos casos, será necesario ingerir algún tipo de medicamento por un periodo prolongado.

Categories
FeaturedVibras

RELATED BY