Líderes de CA critican la decisión del Tribunal Supremo sobre redadas del ICE

El perfilamiento racial en las identificaciones del ICE ya está permitido
En esta fotografía, el presidente Donald Trump pronuncia un discurso ante las fuerzas del orden y miembros de la Guardia Nacional en las instalaciones de operaciones de Anacostia de la Policía de Parques de EE. UU., el jueves 21 de agosto de 2025, en Washington, D.C. Photo Credit: Official White House Photo / Public Domain

Suzanne Potter
California News Service

Líderes de todo California se están pronunciando en contra de la decisión del Tribunal Supremo del lunes 8 de septiembre de permitir a los agentes federales de inmigración realizar perfiles raciales de los californianos sospechosos de ser indocumentados, al menos por ahora.

El alto tribunal anuló una orden de restricción temporal, lo que significa que las redadas masivas del ICE pueden continuar mientras se resuelve el caso.

Ernest Herrera, consejero regional occidental del Fondo Mexicano-Estadounidense de Defensa Legal, dijo que la decisión significa que los agentes del ICE también pueden interrogar a alguien basándose en el idioma que habla o en su presunta ocupación.

“En efecto, el juez Kavanaugh sacrifica los derechos de todos los latinos al falso ídolo trumpista de la aplicación irrestricta de la ley de inmigración”, aseveró Herrera. “Esto significa que a esta administración se le va a permitir hacer una limpieza étnica de este país e ir tras las personas que ellos ven como enemigos, que son los latinos”.

El Departamento de Seguridad Nacional calificó la decisión de “victoria para la seguridad de los californianos y el Estado de Derecho”. El ICE ha llevado a cabo importantes redadas en el sur de California contra jornaleros y trabajadores agrícolas. Ciudadanos estadounidenses y residentes legales han sido detenidos violentamente por agentes vestidos de paisano, con mascarillas, que conducían coches sin distintivos.

Jeff Freitas, presidente del CFT – Sindicato de Educadores y Profesionales Clasificados, dijo: “Esta decisión arrastra a nuestra nación aún más hacia el autoritarismo”.

Herrera calificó de inconstitucionales las paradas indiscriminadas de inmigrantes.

“Los principios más básicos de nuestro gobierno, en virtud de la Cuarta Enmienda, de estar libres de registros e incautaciones irrazonables”, subrayó Herrera. “Eso se está tirando por la ventana”.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dijo: “Esta decisión hará que más familias trabajadoras se vean destrozadas”.

El gobernador Gavin Newsom añadió: “No se trata de hacer cumplir las leyes de inmigración, sino de apuntar a los latinos… para perjudicar deliberadamente a las familias y las pequeñas empresas de California.”

Categories
Community

RELATED BY