Los terapeutas están intensificando sus esfuerzos para ayudar a los estudiantes indocumentados a lidiar con el miedo generalizado generado por las continuas redadas de ICE de la administración Trump.
El grupo Immigrants Rising ofrece una línea gratuita de consejería para estudiantes indocumentados en California de entre 18 y 45 años.
Mayra Barragan-O’Brien es la gerente senior de salud mental de la organización sin fines de lucro Immigrants Rising.
“Luchan contra el miedo a la separación familiar, ansiedad, dificultades económicas, problemas de pareja y discriminación,” explica Barragan-O’Brien. “Por eso, los profesionales de la salud mental les ayudan a encontrar formas de afrontar esos factores de estrés.”
El programa comenzó durante la primera administración de Trump y, hasta la fecha, ha brindado cerca de 24 mil horas de terapia a casi 800 estudiantes migrantes indocumentados.
Para más información, visite ImmigrantsRising.org/mental-health-connector. La fecha límite para solicitar es el 11 de agosto.
Barragan-O’Brien dice que todos los consejeros son terapeutas con licencia, que tienen experiencia de vida o trabajo con la comunidad indocumentada.
“Serán conectados con un terapeuta que comprende su experiencia,” dice Barragan-O’Brien “que no los juzgara, que ira a donde están y que es culturalmente sensible.”
La mayor parte de la terapia se realiza en inglés, pero algunos terapeutas también hablan español, mandarin o tagalo.
La Fundación Lumina proporciono apoyo para este informe.