Un sistema de energía solar en el techo recién instalado ayudará a la Clínica Gratuita de Simi Valley a mantener sus puertas abiertas y las luces encendidas para los pacientes desfavorecidos de la zona.
Las instalaciones del condado de Ventura atienden anualmente a más de 10,000 residentes de bajos ingresos sin seguro o con seguro insuficiente. La financiación para el proyecto se proporcionó a través de una subvención de la organización mundial de ayuda humanitaria sin fines de lucro Direct Relief.
Fred Bauermeister, director ejecutivo de la clínica, dijo que estar mayoritariamente “fuera de la red eléctrica” les permite financiar otras prioridades.
“A pesar de que nos donaron este edificio, todavía tenemos que pagar 3.000 dólares al mes en electricidad, lo que, desde el punto de vista de una organización sin fines de lucro, es dinero difícil de recaudar”, explicó Bauermeister. “No es muy convincente cuando salgo a la comunidad y digo: ‘Oye, ¿darías dinero para que podamos pagar la factura de la electricidad?'”
Señaló que el panel solar, combinado con una batería de respaldo que pronto se completará, proporcionará 53 kilovatios de energía, suficiente para que la clínica sea oficialmente cero en términos de emisiones de carbono.
La subvención de $165,000 de Direct Relief proviene de la Iniciativa Poder para la Salud del grupo, nacida después del huracán María en Puerto Rico.
Sara Rossi, directora gerente del Fondo de Resiliencia de la Salud del grupo, dijo que la mayor necesidad de los proveedores de salud era restablecer el suministro eléctrico.
“Eso podría incluir hacerlos más resilientes a los efectos del cambio climático mediante respaldos de baterías y energía solar en los tejados que les ayuden a capear los cortes de energía”, destacó Rossi. “O ayudarlos a aumentar su capacidad para almacenar vacunas y medicamentos de cadena de frío”.
Bauermeister añadió que el sistema de energía solar de Direct Relief es un regalo para sus pacientes que seguirá dando.
“Fueron lo suficientemente generosos como para concedernos una subvención para instalar 135 paneles solares en nuestro tejado”, señala Bauermeister. “Hasta ahora, hemos ahorrado $8.249,87 y eso seguirá así para siempre. Siempre vamos a ahorrar dinero en electricidad”.