Arturo Hilario
El Observador
El Alien original se ha convertido en un clásico del género, catapultando a Sigourney Weaver a un estatus de ícono del cine con el éxito de 1979. Las espantosas y viscosas criaturas xenomorfas de las películas también se han convertido en monstruos de terror icónicos, lo que ha dado lugar a tres secuelas, videojuegos y, más recientemente, dos precuelas realizadas por el visionario original Ridley Scott.
Ahora se proyecta en los cines la producción más reciente de la colección, Alien: Romulus.
Para lograr una continuación de los clásicos originales, el director uruguayo Fede Álvarez se dispuso a hacer un cariñoso homenaje con enormes escenarios y efectos prácticos, un proceso de realización cinematográfica lineal y un elenco específico de actores jóvenes que sintió que podían asumir la tarea de amplificar el miedo y emociones de ser perseguido a través de una oscura estación espacial.
Álvarez es conocido por sus historias emocionantes e inventivas, siendo sus proyectos más aclamados Evil Dead (2013) y Don’t Breathe (2016). Con Alien: Romulus buscó destacar a un grupo más joven de exploradores espaciales para darle un nuevo significado al miedo. En las películas pasadas, las tripulaciones que se enfrentan a las hordas de seres extraterrestres, eran soldados, tripulaciones experimentadas, pero ahora hay jóvenes de rostro fresco que intentan sobrevivir.
Recientemente nos reunimos con una de estas jóvenes actrices, Isabela Merced, y hablamos con ella sobre su experiencia con el nuevo thriller de ciencia ficción y terror que se desarrolla en los rincones oscuros de una estación espacial abandonada que encierra una carga aterradora y familiar.
En la siguiente entrevista, Merced habla sobre el fandom de la Comic Con, su disgusto por la negatividad de los comentarios en línea que sólo buscan atención y cómo fue comunicarse en español con el director y el director de fotografía mientras aprendía sobre su oficio.
Bueno, muchas gracias por tomarte el tiempo. Sé que probablemente estés muy ocupada con el lanzamiento en todos los medios de Alien: Romulus.
Oh, bueno, gracias. Estoy emocionada de hablar de ello. Esta es la semana. ¡Esta es la semana en la que hay más entusiasmo!
Además estuviste en la Comic-Con de San Diego. Estuviste dando entrevistas durante toda la semana allí.
Oh sí. Me cansé mucho de escuchar mis propias palabras ese día.
No, fue muy divertido. Siento que en el fondo de mi corazón soy muy nerd. Entonces, ver a todos mis personajes favoritos de diferentes animes, diferentes dibujos animados y personajes de cómics que amo, probablemente fue lo más destacado para mí. Desearía estar vestida más acorde. Creo que en la próxima Comic-Con, si vuelvo, me disfrazaré de un personaje.
Bueno, para empezar con Alien: Romulus, me preguntaba si ¿Podrías hablar un poco sobre cómo fue ganarse este papel en una película de Alien y cuáles fueron tus sentimientos cuando entraste a los sets y te diste cuenta de que serías parte de un legado iniciado por Ridley Scott y Sigourney Weaver en el 79?
Sí, estoy súper emocionada de estar aquí y orgullosa de mí misma porque fue un proceso de audición semilargo que pude experimentar en persona después de años de hacer cintas suaves debido a la pandemia. Mi corazón latía muy fuerte cuando audicioné para esto, y tal vez eso ayudó con el factor miedo que estaban buscando al contratar para esta película.
También el hecho de que sea tan icónico, me puso un poco nerviosa. Pensé: “¿Esto va a ser bueno?” Pero al saber que Fede estaba involucrado, definitivamente alivió mis preocupaciones y mis dudas sobre unirme. Luego, después de firmar y leer el guión, creo que en ese momento ya estaba un poco fuera de mis manos.
Sólo era responsable de mi propia contribución a la película. Y siento que tal vez porque estábamos en un escenario donde se construyeron todos sets, todo fue súper práctico, todo fue súper… Soy una persona muy táctil, así que podía tocar los botones, hacer bip, bip, boop. , boop y fingir pilotear la nave. Y tal vez por eso sentí menos para cambiar mi mindset. Ya era muy fácil estar en ese mundo y vivir en él, y menos esfuerzo cambiar de ese estilo de vida activo de Los Ángeles a un escenario sonoro en Budapest.
Esta película se rodó de forma lineal y me preguntaba ¿Cómo fue esa experiencia para ti como actriz y si alguna vez has sido parte de algo que se rodó cronológicamente?
Sí, rara vez tienes la oportunidad de grabar cronológicamente. Creo que toda producción sueña con eso, y tratas de hacerlo funcionar, pero a veces las locaciones te obstaculizan. Pero como casi siempre estábamos en el mismo lugar, era más fácil de lograrlo.
Y recuerdo que en este proyecto, estoy muy obsesionada con la continuidad, así que decía: “¿Podemos repasar la escena todos juntos y asegurarnos de que no haya ningún corte, que no haya desgarros en mi ropa, que no haya una colocación incorrecta de la suciedad que nos estemos perdiendo antes de seguir adelante, filmar hacia el final de esta película y luego regresar y filmar el resto”.
Entonces, fue muy satisfactorio para mí, muy placentero para mi cerebro obsesionado con la continuidad. Sinceramente, me sentí muy mimada. Fue genial.
Ahora, sobre tu personaje, Kay, ¿Puedes mencionar sus motivaciones en la película y si tuviste alguna inspiración sobre cómo interpretar ese personaje?
Creo que, desde el principio, se suponía que ella era el personaje más joven. De hecho, primero estaba audicionando para el personaje de Navarro, ese es el personaje de Aileen Wu. Porque creo que tenía algo más en mente, tal vez una apariencia diferente o algo para Kay. Así que terminé haciendo la audición de Navarro varias veces. Hice autograbaciones y luego entré derecho por Navarro. Entonces no creo que fue hasta después de la audición en persona que Fede tal vez se dio cuenta de que quería que interpretara a Kay.
Lo loco es que, después de eso, no necesitaba verme, supongo, para audicionar como Kay. Para mí, personalmente, saber que ella era la más joven, lo vi como una oportunidad de tener una especie de inocencia sobre ella y por lo tanto más devastación al hacerle algún daño. Mientras ella fuera inocente y también creíblemente asustada y poco preparada para manejar esto, creo que fue aún más devastador y difícil.
Y hablando de juventud, Alien: Romulus es más joven en comparación con los elencos de otras películas de Alien, y me preguntaba ¿Qué piensas sobre el hecho de que el miedo podría ser mayor al no ser militares. No ser esos veteranos capacitados y entrenados en desastres espaciales?
Ese es un gran punto, estoy completamente de acuerdo. Pero además de eso, creo que Fede quería incluir un grupo demográfico que no se había visto antes en las primeras franquicias, personas de nuestra edad. Técnicamente, no somos adolescentes. Yo era la más joven y tenía 22 años en el momento en que filmamos, ¿O tenía 21? No me acuerdo. No importa. Básicamente, todavía estoy iniciando mis 20’s.
Pero creo que como muchos de nosotros somos nuevos aquí, tenemos mucho que demostrarle al público que nunca nos ha visto antes. Así que también hay valor y pasión en nosotros y creo que muchos actores experimentados tal vez no tengan una energía similar. Realmente creo que mis compañeros en la película son súper, súper dotados y talentosos, y creo que se traduce muy bien en pantalla. Entonces no lo sé. Las críticas de que somos demasiado jóvenes, se sienten un poco cínicas, considerando que aún no han visto la película.
No estás tan lejos porque Sigourney Weaver tenía entre 20 y 30 años cuando estuvo en la película original, por lo que no es como si fuera una loca, loca diferencia de edad.
Lo sé. Aunque a la gente le gusta quejarse. Tenemos los comentarios [en línea]. Pero también los que se quejan obtienen mayor tracción, ¿Verdad? Sí. Porque en algo que es controversial, hay personas que no están de acuerdo, lo que genera más atracción, más atención, sube el comentario. Y después, eso es lo que creemos que piensa todo el mundo.
Sí, lamentablemente es parte de este mundo online hoy en día.
Es extraño y no tengo ningún interés, pero tengo que participar debido a mi profesión.
Sigourney Weaver, en la película original, establece esta visión que también encuentras en personajes como Sarah Connor de Terminator, y subvierten el concepto de la “última chica” en las películas horror de ciencia ficción más antiguas. Entonces me preguntaba ¿Qué se siente ser parte de ese legado de mujeres fuertes y resilientes en las película de terror?
Bueno, sin alejarme demasiado, creo que Fede hizo un trabajo realmente increíble al evaluar, y profundizar en estos personajes, sabemos de lo que son capaces, conocemos sus antecedentes. Estos personajes provienen de un planeta realmente accidentado donde no hay luz solar. Ella tiene una motivación que es lo suficientemente fuerte como para que creamos que estos jóvenes intentarán luchar por sus propias vidas y buscar una salida.
Y creo que eso es lo que realmente me convence de todo el [aspecto] de supervivencia, si es que sobreviven, ¿verdad? No queremos revelar demasiado. Creo que Fede hizo un muy buen trabajo que será muy creíble gracias a los personajes que construyó.
¿Cómo fue trabajar con Fede dirigiendo, qué es lo que más admiras de este proyecto y tu experiencia trabajando con él?
Fue realmente genial porque era un ambiente muy bilingüe para mí, considerando que Fede sabía que yo hablaba español. Y entonces, muchas veces, cuando trabajas con un director, tienen que llevarte a un lado para susurrarte y darte notas en caso de que tal vez estén preocupados por el ego frágil, o lo que sea que pueda tener un actor.
Pero lo loco es que es muy directo, porque además me lo decía en español y nadie lo entendía. Así que fue genial tener esa experiencia. Nunca antes lo había tenido tan íntimo. Quiero decir, en realidad, él le enviaba notas a Galo Olivares (director de fotografía), y Galo hablaba con él, y yo tenía un canal directo a básicamente como un canal privado en el walkie, ¿Verdad?
Porque pude entender lo que decían y pude tener más información sobre los estudiantes y su proceso. Así que realmente absorbí todo lo que pude porque Fede y Galo se sentían más cómodos hablando español como lengua materna. También creo que Fede como padre tenía un lugar especial, como un lugar tierno en su corazón para nosotros.
Gracias por el tiempo Isabela. Una última pregunta. ¿Qué esperas que el público se lleve al ver Alien: Romulus ahora que se estrenó?
Espero que les asuste. Espero que pasen un momento aterrador, pero también que sea un combustible de adrenalina. Es una experiencia cinematográfica clásica de terror. Creo que que la gente probablemente se arrepentirá de no haberla visto en los cines, más que nada porque el diseño de sonido y las imágenes son hermosas, es una película oscura, así que verla con la iluminación y la atmósfera adecuadas es lo mejor. Es la manera perfecta de verla. Realmente espero que mucha gente la vea en los cines.
Alien: Romulus ahora se proyecta exclusivamente en cines.