¿Sin diploma de High School? Una opción podría ayudar a californianos a pagar la universidad pero solamente si sobrevive a las nuevas regulaciones

Los adultos sin diplomas de escuela preparatoria pueden asistir a un colegio comunitario, pero pocos de ellos reciben ayuda financiera, incluso cuando son elegibles. Una nueva propuesta del gobernador Gavin Newsom y la rector de los colegios comunitarios de California, Sonya Christian, tiene como objetivo solucionar este problema. Pero puede ser demasiado tarde.
Millones de adultos sin diplomas pierden las becas Pell para pagar la universidad. Los colegios comunitarios de California pretenden solucionar este problema. Photo Credit: Freepik

Adam Echelman
CalMatters

Muchos adultos en California se están perdiendo la ayuda financiera para la universidad y, durante años, el estado se negó a ayudar.

La forma más popular de ayuda financiera federal, la beca Pell, proporciona a los estudiantes de bajos ingresos alrededor de 7,000 dólares al año, dinero que puede destinarse a todo tipo de gastos, como matrícula, alquiler o transporte. Por lo general, los estudiantes universitarios necesitan un diploma de escuela secundaria o equivalente para calificar, pero una solución alternativa, conocida como la provisión ‘Ability to Benefit’ (Capacidad para Beneficiarse), permite a los adultos sin un diploma de escuela preparatoria obtener ayuda financiera federal en la universidad.

Los colegios comunitarios de California rara vez lo utilizan. Las regulaciones que rodean la disposición son “engorrosas” y pocos estudiantes lo saben, dijo Kevin Harral, director de ayuda financiera de Las Positas College en Livermore.

Otros siete estados encontraron maneras de simplificar esas regulaciones, pero la Oficina del Rector de los Colegios Comunitarios de California no hizo tal esfuerzo, incluso después de que los defensores de la educación presentaran una propuesta hace cinco años.

En una declaración de esta semana, el gobernador Gavin Newsom y la rectora Sonya Christian dijeron que las reformas podrían llegar pronto. Dijeron que el estado ha presentado una propuesta para simplificar las formas en que los estudiantes califican para esta disposición de ayuda financiera. El gobierno federal tiene que aprobar la propuesta.

“Esta iniciativa tiene la capacidad de cambiar vidas”, dijo Christian en el comunicado. “Abrirá oportunidades universitarias y profesionales para estudiantes adultos que buscan perseguir sus aspiraciones académicas, independientemente de sus antecedentes o circunstancias”. Se estima que 4 millones de adultos en California carecen de un diploma de escuela preparatoria y todos ellos podrían beneficiarse, según el comunicado.

Obstáculos para acceder a ayuda financiera

El otoño pasado, aproximadamente 36,500 adultos sin diploma de escuela secundaria asistieron a uno de los colegios comunitarios de California, según datos de la Oficina del Rector. Rebecca Ruan-O’Shaughnessy, vicerrectora de servicios y apoyo educativos, dijo que la oficina no rastrea cuántos de esos estudiantes reciben ayuda financiera federal. Dijo que podría proporcionar una estimación, pero no antes del momento de la publicación. En respuesta a consultas el verano pasado, CalMatters descubrió que sólo unas pocas universidades habían implementado el programa.

Las Positas College no tiene estudiantes que actualmente reciban ayuda financiera a través de la disposición de Capacidad de Beneficio, dijo Harral, señalando los diversos obstáculos que los estudiantes deben superar.

Antes de poder calificar para ayuda financiera federal, un estudiante sin un diploma de escuela secundaria debe aprobar al menos dos cursos universitarios e inscribirse simultáneamente en clases de nivel de escuela preparatoria o GED. Alternativamente, si quieren recibir ayuda económica antes de aprobar una materia, los estudiantes pueden realizar una prueba para demostrar su mérito académico. Una vez que califican, los estudiantes están limitados a ciertas clases universitarias, según lo determine la escuela a la que asisten.

La mayoría de estas regulaciones son establecidas por el gobierno federal, que ha endurecido las reglas para combatir el fraude de ayuda financiera, especialmente en las universidades con fines de lucro. Sin embargo, con permiso, los estados pueden dar a las escuelas la opción de modificar algunas de las reglas.

En la propuesta de California, los estudiantes de colegios comunitarios podrían, por ejemplo, asistir a una orientación o programar reuniones con un consejero académico en lugar de tomar dos clases de nivel universitario o aprobar un examen. Incluso si la propuesta de California es aprobada por el gobierno federal, las universidades determinan qué requisitos quieren imponer.

‘El tiempo es esencial’

Para 2019, Iowa y Wisconsin ya habían creado un camino simplificado que permitía a los estudiantes sin diplomas de escuela secundaria calificar para ayuda financiera federal. Ese año, Linda Collins, directora ejecutiva del Career Ladders Project, trabajó con otros colegios comunitarios y otra organización sin fines de lucro, World Education/JSI, para enviar un borrador de propuesta a la Oficina del Rector de los Colegios Comunitarios de California, pidiéndole que hiciera algo similar.

No pasó nada, incluso cuando Washington, Illinois, Alabama, Minnesota y Mississippi diseñaron sus propias políticas para ampliar el acceso a la disposición sobre la capacidad de beneficiarse.

Después de un informe de CalMatters el año pasado sobre la disposición, Collins recibió llamadas de funcionarios estatales, preguntando sobre la disposición de Capacidad de Beneficio.

Casi al mismo tiempo, el gobernador Newsom nombró a Christian nuevo rector del sistema de colegios comunitarios. Desde entonces, tanto Newsom como Christian han anunciado planes para ampliar el acceso a la universidad, especialmente para los adultos que trabajan y aquellos que buscan capacitación laboral. Esta propuesta de reforma de la ayuda financiera es parte de un “panorama más amplio”, escribieron en su declaración, citando el Plan Maestro para la Educación Profesional del gobernador, que se publicará este otoño.

La nueva propuesta es “bastante similar” a la versión de 2019, dijo Collins. “Estamos muy satisfechos con este avance”, dijo. “Cuando la (nueva) rectora se enteró, mi sensación es que realmente lo aceptó”.

Puede que sea demasiado tarde. El gobierno federal promulgó recientemente regulaciones nuevas (y en cierto modo más engorrosas) para la disposición sobre la capacidad de beneficiarse, que entrarán en vigor el 1 de julio. “El tiempo es esencial”, dijo Collins.

Si el gobierno federal aprueba la propuesta de California antes del 1 de julio, dijo que las reformas podrían ocurrir ya este año. Después del 1 de julio, el futuro de la propuesta es menos claro.

Adam Echelman cubre los colegios comunitarios de California en asociación con Open Campus, una sala de redacción sin fines de lucro centrada en la educación superior.

El apoyo financiero para esta historia fue proporcionado por las Fundaciones Smidt e Irvine.

Categories
Education

RELATED BY

0