California ocupa el puesto 37 entre 48 estados en cuanto a gasto en educación desde preescolar hasta el 12.º grado, según un nuevo informe de la Universidad de Rutgers, la Universidad de Miami y el Instituto Albert Shanker, una organización sin fines de lucro. La base de datos anual de indicadores de finanzas escolares encontró que California está gastando un 14% menos que antes de la gran recesión de 2008. El coautor del informe, el profesor Bruce Baker de la Universidad de Miami, menciona que California se considera un estado de “bajo esfuerzo” porque su gasto en educación no es proporcional a su poder económico.
“Han mejorado en los últimos anos, pero estuvieron en un agujero durante tanto tiempo debido a los límites de impuestos y gastos establecidos a finales de los años 70: Prop. 13. Por lo tanto, el esfuerzo de California todavía está por debajo del promedio nacional,” argumento también Baker.
El informe encuentra que el 69% de los estudiantes en California viven en distritos escolares con fondos insuficientes y el 32% en distritos con fondos insuficientes crónicamente. Sin embargo, a California le va mejor – ocupando el puesto 14 en el país – en cuanto a reducir la llamada “brecha de oportunidades”, que mide la diferencia entre los distritos escolares con mayor y menor financiamiento.
El Congreso asigno miles de millones para ayudar a las escuelas a sortear la pandemia. Mary Cathryn Ricker, presidenta del Instituto Albert Shanker, dice que aunque el gobierno federal permitió a los estados presupuestar ese dinero en anos escolares sucesivos, la inversión se está agotando y no existe un plan de financiación consistente a largo plazo para reemplazarla.
“En este momento, todo el mundo está preocupado por el llamado abismo fiscal que se producirá cuando se acabe la ayuda federal para la pandemia. Pero la financiación escolar en la mayoría de los estados en realidad cayo por un precipicio fiscal hace 15 años y nunca volvió a recuperarse,” enfatizo además Ricker.
Para el próximo año fiscal, California enfrenta un déficit de $38 mil millones. No obstante, la propuesta presupuestaria de $291 mil millones del gobernador Gavin Newsom evita recortes en las escuelas K-12, que atienden a casi 6 millones de estudiantes.