El daño por robo de salarios a trabajadores de restaurantes: mucho más que unas monedas

Rubén Rosalez | División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo de EE. UU.
Photo Credit: Freepik

En el Departamento de Trabajo de EE.UU. reconocemos la importancia de los trabajadores de restaurantes y servicios de alimentación. Estos trabajadores se vieron significativamente afectados por la pandemia y continúan desempeñando un papel vital en nuestras economías locales.

Mientras conmemoramos el Día del Trabajo el 4 de septiembre, la División de Horas y Salarios del departamento honra las contribuciones de los trabajadores en el sector de restaurantes y alimentación, y ponemos de relieve el efecto dañino del robo de salarios en toda la industria.

La ley federal exige que la mayoría de los trabajadores reciban al menos el salario mínimo federal por todas las horas de trabajo y las horas extras cuando trabajan más de 40 horas en una semana laboral. Según la ley federal, los empleadores de trabajadores que reciben propinas pueden pagar $2.13 por hora en salario directo si esa cantidad, combinada con las propinas recibidas, equivale al menos al salario mínimo federal. Además, los empleados que reciben propinas deben quedárselas por completo, excepto en la medida en que participen en un grupo de propinas válido. Los clientes confían en que los operadores de restaurantes se asegurarán que las propinas vayan directamente a los trabajadores que las ganaron, y los trabajadores esperan que se les pague de acuerdo con la ley.

Desafortunadamente, las violaciones a las leyes federales de salario mínimo y horas extras por parte de empleadores de restaurantes y alimentación son demasiado comunes. Muchos trabajadores viven de sueldo en sueldo y dependen de su salario completo y de las propinas para cubrir sus necesidades. Sin embargo, la División de Salarios y Horas encuentra rutinariamente que empleadores hacen deducciones ilegales al salario de los trabajadores, retienen propinas, no pagan las horas extras o todas las horas de trabajo. Lamentablemente, algunas violaciones son deliberadas y cometidas por empleadores sin escrúpulos que intentan enmascarar sus prácticas salariales ilegales manipulando documentos de nómina o intimidando a los trabajadores. Ya sean intencionales o inadvertidas, estas violaciones tienen un impacto significativo sobre trabajadores que reciben uno de los salarios más bajos de entre todos los sectores laborales.

La División de Salarios y Horas prioriza el cumplimiento de las normas laborales en estos sectores. Desde 2018, investigadores de la división han recuperado más de $20 millones en salarios y daños para más de 14,000 trabajadores de restaurantes en todo el país cuyos empleadores no les pagaron sus salarios completos, incluidas las propinas ganadas con tanto esfuerzo. A estos trabajadores, cuyas propinas de los clientes a menudo superan el resto de sus salarios, se les negaron ingresos significativos de los que ellos y sus familias dependen.

En el Día del Trabajo de 2023, pedimos a los trabajadores, clientes y empleadores que recuerden estas tres ideas fundamentales:

  • Todo trabajador en Estados Unidos tiene derechos laborales, sin importar de dónde sea.
  • Las propinas son propiedad de los empleados que las ganan.
  • Los propietarios o gerentes de restaurantes no pueden participar en un fondo común de propinas.

La División de Salarios y Horas no tolera el robo de salarios. A través de un seguimiento riguroso de la ley, una amplia divulgación, y asistencia técnica a los empleadores, la división trabaja incansablemente todos los días en nombre de los trabajadores recuperando los salarios ganados y responsabilizando a empleadores por violar las leyes laborales federales.

En el Día del Trabajo, nuestra nación celebra la valentía de los trabajadores que se levantaron, lucharon contra la injusticia en el lugar de trabajo y ayudaron a consagrar sus derechos en ley.

Los trabajadores de restaurantes y servicios de alimentos, y todos los trabajadores, tienen protecciones de salario mínimo, horas extras y propinas según la ley federal, y su capacidad para hacer valer esos derechos sin temor a represalias también está protegida.

La División de Salarios y Horas acepta quejas y brinda orientación y asistencia técnica. Las llamadas se pueden responder de forma confidencial en más de 200 idiomas al 866-4US-WAGE (487-9243). También hay asistencia disponible a través de la Alianza de Educación y Divulgación para el Empleo, conocida como EMPLEO, que opera la línea directa gratuita en varios estados 1-877-552-9832 para trabajadores de habla hispana con problemas en el lugar de trabajo.

Categories
FeaturedOpinion

RELATED BY

0