Los expertos dicen que uno de cada diez estadounidenses adultos mayores experimenta abuso, negligencia o explotación, y la categorÃa de más rápido crecimiento es el abuso financiero.
Para el DÃa Mundial de Concientización sobre el Abuso hacia Adultos Mayores, celebrado el jueves 15 de junio, el Fiscal General del Estado, Rob Bonta, se pronunció y advirtió que los estafadores son cada vez más efectivos para separar a las personas de su dinero. Las pérdidas totales por estafas financieras dirigidas a personas mayores han aumentado en un 84 % desde 2021.
“Cada año, los adultos mayores pierden casi $ 3.000 millones debido a fraudes financieros: fraude de centros de llamadas, estafas de inversión, estafas románticas, robo de identidad, prestamos abusivos, mejoras para el hogar y estafas de planificación patrimonial. Los tipos de estafas parecen casi infinitos, añadió el Fiscal General Bonta”
Según el FBI, tan solo el año pasado, más de 11.500 californianos mayores de 60 años fueron vÃctimas de fraude, perdiendo un total de casi $ 625 millones. Algunos estafadores desarrollan amistades con una persona mayor, por teléfono o en lÃnea, durante semanas o meses antes de reclamar una emergencia y presionarlos por dinero. Otros se hacen pasar por un miembro de la familia o un representante del gobierno.
Luis Campillo, director regional de Los Angeles para AARP California, explica que las personas pueden suscribirse a las alertas de Fraud Watch para mantenerse al dÃa con las ultimas estafas y las formas de evitarlas.
“AARP Fraud Watch Network es un recurso gratuito para todos, no es necesario que sea miembro. Equipamos a los consumidores con conocimientos actualizados para detectar y evitar estafas. Y conectamos a los objetivos de los estafadores con nuestros especialistas de la lÃnea de ayuda contra fraudes, quienes brindan apoyo y orientación sobre qué hacer a continuación,” enfatizo además Campillo.
La lÃnea de ayuda de AARP Fraud Watch Network es 877-908-3360.