Tyre Nichols casi llegaba a casa

El asesinato de Tyre Nichols a manos de la policía de Memphis ha provocado mayores demandas de reforma policial en todo el país.
Photo Credit: Public Domain

Peter White
Ethnic Media Services

 El 27 de enero, la policía de Memphis publicó aproximadamente una hora de las 20 horas de video de vigilancia y cámara corporal que recopilaron del encuentro fatal de Tyre Nichols con miembros del Escuadrón Escorpión, un grupo especial de 40 miembros contra delitos violentos.

El video muestra a la policía pateando a Nichols en la cabeza y golpeándolo durante tres minutos. Lo rociaron con gas pimienta y lo golpearon con un bastón mientras suplicaba que se detuvieran.

Esa misma noche, unos 200 manifestantes marcharon hacia el puente de la Interestatal 55 y cerraron los cuatro carriles durante unas tres horas. Un grupo más pequeño realizó una vigilia con velas en un parque de Memphis, mientras que otros se reunieron en iglesias para honrar al padre de 28 años, trabajador de FedEx, ávido patinador y fotógrafo.

También se realizaron manifestaciones en Washington D.C., Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Boston y varias otras ciudades.

Crece el llamado a la reforma policial

“Queremos la disolución de cada grupo de trabajo especial”, dijo Amber Sherman, organizadora local de Black Lives Matter. Ella le dijo al New York Times que la policía ha usado durante mucho tiempo tales unidades “para criminalizar en exceso los vecindarios negros pobres y de bajos ingresos y para aterrorizar a los ciudadanos. Queremos que eso termine”, dijo.

Los activistas de la comunidad también pidieron el fin de las paradas de tráfico pretextuales, donde la policía detiene a los automovilistas por infracciones menores como una luz trasera rota y luego registra los coches en busca de drogas y armas. La estrategia, llamada “vigilancia de puntos calientes”, se enfoca en áreas urbanas donde es más probable que ocurra un crimen.

Los grupos de base de Memphis quieren que la ciudad apruebe una ordenanza de transparencia de datos para responsabilizar a la policía por mala conducta y uso excesivo de la fuerza. También pidieron el fin de los automóviles sin identificación y los agentes vestidos de civil que patrullan los vecindarios de Memphis. Quieren que todo el personal de la ciudad que estuvo en la escena la noche en que Nichols fue golpeado, sea identificado y que se publiquen sus registros. Por último, quieren que el Departamento de Policía de Memphis detenga la vigilancia del tránsito por completo.

Dos de sus demandas, disolver el Scorpion Squad y acusar a los oficiales que golpearon a Tyre Nichols, ya se han cumplido. Otro oficial y tres técnicos de emergencias médicas que no hicieron nada para ayudar a Nichols después de que lo golpearon también fueron despedidos.

Mientras tanto, los manifestantes en Memphis han seguido manifestándose.

Recordando a Tyre

El sábado pasado, un grupo se reunió frente al juzgado y luego pasó frente al Centro de Justicia Penal del Condado de Shelby. Se detuvieron en una intersección y bloquearon el tráfico durante unas horas.

Alrededor de 50 patinadores también se reunieron frente al Museo Nacional de Derechos Civiles para honrar a Tyre Nichols. Nichols era un asiduo en Tobey Skate Park. Cameron Blakely patina regularmente ahí y dijo que Nichols era “relajado”, pero un skater hábil que siempre intentaba nuevos movimientos. Pintó con spray “Justicia para Tyre Nichols” en su tabla.

“Tyre se rifó. En realidad estaba haciendo cosas, y es por eso que quiero que siga así. En caso de que la gente se olvide y no hablen de él, ahí está en mi tabla”, dijo Blakely.

El pasado sábado por la tarde en Nashville unos 100 manifestantes se reunieron en el césped detrás del Ayuntamiento. Los miembros de la Asamblea Negra de Nashville repartieron peticiones que contenían las mismas cinco demandas que quieren los manifestantes en Memphis. Llevaron a cabo una vigilia de una hora que incluyó una ceremonia en honor a las víctimas pasadas de la violencia policial y conocidos líderes de derechos civiles que han muerto.

La activista de mucho tiempo Theeda Murphy comenzó a nombrarlos y cuando gritó “Ashay” — un término yoruba para amén — alguien derramó un poco de agua en el suelo para cada uno. Luego comenzó la multitud, agregando personas como Fred Hampton, Eric Garner, Briana Taylor, Sandra Bland, Emmett Till, Nat Turner, Bell Hooks, Andrew Young, Ella Baker, Thurgood Marshall, Billie Holliday, Mohamed Ali, W.E.B Du Bois, Ida B. Wells, Harriet Tubman, James Baldwin y Frederick Douglas. Eso continuó durante varios minutos.

Necesitamos a la policía. No necesitamos la matanza.

El pastor y activista local Howard Jones habló sobre las Juntas de Supervisión Comunitaria (COB) civiles, y señaló que Memphis y Nashville las tienen. Nashville ha tenido unidades flexibles especiales instaladas en vecindarios de alta criminalidad en el pasado que llevaron a dos asesinatos durante paradas de tráfico. Desde entonces, una unidad se ha disuelto, pero hay otra, la unidad Titans, que le preocupa. Tiene una reunión programada con el jefe de policía y la COB de Nashville el 23 de febrero para hablar sobre la reforma policial.

“Tenemos que hacerlo mejor en Nashville, en Memphis, en todo el país porque mueren demasiadas personas durante una parada de tráfico”, dijo Jones.

Dijo que la reforma está muy atrasada y hasta que la policía entienda que trabajan para la comunidad, no habrá progreso.

“Queremos a la policía. Necesitamos a la policía y se necesita policía en Memphis. Pero no necesitamos la matanza. No necesitamos que la policía sea el juez, el jurado y el verdugo. Tenemos que detener eso”, dijo Jones.

Cuando los miembros del escuadrón especial de delitos violentos de Memphis lo detuvieron y lo arrastraron de su automóvil, Tyre Nichols regresaba de tomar fotos de la puesta de sol en un parque local. Lo golpearon y lo rociaron con gas pimienta mientras estaba en el suelo, y en un momento Nichols se liberó y corrió para salvar su vida.

Estaba casi en casa cuando un miembro del Escuadrón Escorpión lo derribó. Llegaron otros oficiales y luego patearon y golpearon a Nichols en la esquina de la calle, a solo 100 yardas del apartamento donde vivía con su mamá y su padrastro. Gritó por su madre tres veces antes de perder el conocimiento.

Dos técnicos de emergencias médicas en la escena llamaron a una ambulancia, pero no ofrecieron ayuda a Nichols durante 19 minutos, excepto para apoyarlo contra un auto de policía. Han sido despedidos. Varios policías rodearon el cuerpo colapsado de Nichols. Se puede escuchar a un policía en el video alardeando de los “golpes directos” que aterrizó sobre Nichols, quien finalmente fue transportado al Hospital St. Francis 32 minutos después de que cesara la golpiza. Murió tres días después.

El abogado de la familia Nichols, Ben Crump, comparó su muerte con la golpiza a Rodney King en Los Ángeles en 1991. En el funeral de Nichols el 1 de febrero, la vicepresidenta Kamala Harris pidió la rápida aprobación de la Ley de Justicia en la Policía de George Floyd. El reverendo Al Sharpton llamó a los cinco policías negros acusados ​​de la muerte de Nichols e invocó a Martin Luther King Jr., asesinado en Memphis en 1968.

“En la ciudad donde el Dr. King perdió la vida… golpeaste a un hermano hasta matarlo”, dijo Sharpton.

“No te enfrentas a matones en la calle convirtiéndote en matón tú mismo. No luchas contra las pandillas convirtiéndote en cinco hombres armados contra un hombre desarmado. Esa no es la policía, son los punks”, dijo.

Categories
National

RELATED BY

0