SAN DIEGO – Los latinos representan el 25% de las muertes por COVID-19, a pesar de que solo representan el 18% de la población. Entonces, una nueva campaña bilingüe está ayudando a diseñar opciones de atención al final de la vida.
El programa Ventanillas de Salud, o Windows of Health, del consulado mexicano se está asociando con grupos estadounidenses que ayudan a las personas a enfrentar conversaciones sobre el final de su vida. Patricia A. González-Portillo, directora nacional de comunicaciones y circunscripciones latinas de Compassion & Choices sin fines de lucro, dijo que el tema es particularmente importante para los latinos.
“Somos los que tienen el mayor número de hipertensión, diabetes”, dijo González-Portillo. “Y por eso es muy importante que hablemos de la muerte, especialmente ahora que cuando salimos a buscar nuestras tortillas y frijoles, podemos contraer esta horrible enfermedad que podría matarnos”.
Los expertos recomiendan que todos hablen con sus familias acerca de si quieren o no ser intubados o ser puestos en máquinas de soporte vital, y exponer preferencias para un servicio y un lugar de descanso final.
González-Portillo alentó al público a consultar el juego de herramientas bilingüe en línea gratuito COVID-19 disponible en CompassionAndChoices.org.
“Lo más importante que puede hacer: completar su directiva anticipada”, dijo. “Porque cuando vas al hospital, esa puede ser la última vez que ves a tu familia”.
Maria Otero, también con Compassion & Choices, dijo que los latinos deben ser su mejor defensor, y dejar que su médico y sus familias conozcan sus deseos al final de la vida.
“La muerte no es un tabú en nuestra comunidad, pero no nos gusta hablar de eso”, dijo Otero. “La pandemia realmente nos ha dado la oportunidad de comenzar la conversación con nuestras comunidades latinas / hispanas”.
La coalición también está patrocinando una serie de seminarios web sobre la atención al final de la vida disponible en su canal de YouTube.