Informe: Tasa de pobreza infantil en CA aumenta hasta el 18 %

Suzanne Potter | California News Service
Un nuevo informe de la Fundación Annie E. Casey revela que programas como el Crédito Tributario por Hijos y el SNAP sacaron a 8,5 millones de niños estadounidenses de la pobreza en 2024. El informe indica que, sin estos programas, la tasa nacional de pobreza infantil aumentaría del 13 % al 25 %. Photo Credit: user18526052 / Freepik

La pobreza infantil en California alcanzó el 18 % durante el trienio comprendido entre 2022 y 2024. Eso supone cinco puntos por encima de la media nacional, según un nuevo análisis de la Fundación Annie E. Casey.

Los investigadores descubrieron que la tasa nacional de pobreza infantil casi se triplicó, pasando del 5 % al 13 % entre 2021 y 2024, debido en gran parte a que el Congreso permitió que expiraran las ayudas económicas para familias con bajos ingresos concedidas durante la pandemia.

Leslie Boissiere, vicepresidenta de relaciones externas de la fundación, afirmó que una alta concentración de pobreza pone en peligro la seguridad, la salud y el éxito escolar de los niños.

«Esos barrios suelen tener índices de criminalidad más elevados», señaló Boissiere. «Las escuelas suelen disponer de menos recursos y, en consecuencia, el rendimiento académico de los niños tiende a ser inferior. También se observa un estrés significativo en las familias, y ese estrés tiene un impacto directo en el bienestar de los niños».

Las cifras de 2024 son mucho peores para los niños de color. A nivel nacional, la pobreza infantil se sitúa en el 7 % para los niños blancos, el 21 % para los niños latinos y el 23 % para los niños negros. El pasado mes de julio, el proyecto de ley de financiación republicano aumentó la deducción fiscal máxima por hijos en 200 dólares al año, pero también introdujo recortes importantes en los programas de ayuda a las familias con bajos ingresos, como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria y Medicaid.

Boissiere subrayó que los salarios y las políticas de alivio de la pobreza simplemente no están a la altura de los costes, por lo que los responsables políticos deben buscar soluciones.

«Todos tienen un papel que desempeñar, incluida la comunidad empresarial y los responsables políticos», subrayó Boissiere. «Los empleadores pueden pagar salarios suficientes para que las familias puedan mantener a sus hijos, y las políticas pueden proporcionar ayudas adicionales a las familias con salarios más bajos».

El informe reveló que sin los programas de asistencia social actuales, como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo, el Crédito Tributario por Hijos, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y la asistencia para la vivienda, la pobreza infantil en California entre 2022 y 2024 habría aumentado hasta el 29 %, lo que habría sumido en la pobreza a 880 000 niños más del Estado Dorado.

Categories
Community

RELATED BY