Una de cada cinco personas con seguro médico Medi-Cal no utiliza sus prestaciones dentales, por lo que el Departamento de Servicios de Salud de California está difundiendo la información.
El estado restableció la cobertura dental completa para adultos en Medi-Cal en 2018 después de haberla eliminado en 2009, por lo que es posible que algunas personas ni siquiera sepan que tienen cobertura.
Dana Durham, jefa de la división dental del Departamento de Servicios de Salud de California, explicó los beneficios a los que pueden optar las personas.
«Los servicios dentales completos de Medi-Cal incluyen revisiones, limpiezas y radiografías, empastes, endodoncias y coronas, dentaduras postizas, aparatos ortodónticos para niños que cumplan los requisitos y atención de urgencia», explicó Durham.
Más de 15 millones de californianos dependen de Medi-Cal, incluidos tres de cada siete niños del estado, pero menos de la mitad de los niños acuden al dentista. Las familias pueden encontrar un dentista participante en el sitio web SmileCalifornia.org. Debido a los recortes presupuestarios, los adultos indocumentados que reúnen los requisitos para Medi-Cal perderán las prestaciones dentales, excepto los servicios de urgencia, a partir de julio del próximo año.
Donny Shiu, jefe del programa de visión del departamento, señaló que Medi-Cal comenzó a ofrecer cobertura oftalmológica completa en 2022, que incluye un examen ocular de rutina y gafas cada 24 meses.
«Medi-Cal está abordando estos factores sociales clave para la salud», destacó Shiu. «La capacidad de ver con claridad tiene un gran impacto en los adultos con bajos ingresos, las personas mayores y las personas con discapacidad, que de otro modo podrían quedarse sin atención oftalmológica».
Los beneficios oftalmológicos también cubren pruebas y tratamientos para el glaucoma y la degeneración macular, e incluso ojos artificiales para personas que han perdido un ojo.
