Entrevista: Tia Carrere habla del espíritu de Aloha y del legado de Lilo & Stitch

Mientras el exitoso remake de acción real llega a Disney+ tras superar los mil millones de dólares en taquilla mundial, la voz original de Nani reflexiona sobre el mundo que ayudó a crear en 2002 y por qué continúa inspirando a las nuevas generaciones y fomentando conexiones culturales.
Tia Carrere como la Sra. Kekoa en la película de acción en vivo de Disney, Lilo & Stitch. Photo Credit: Zach Dougan © 2025 Disney Enterprises Inc. All Rights Reserved.

Arturo Hilario
El Observador

Tia Carrere es una actriz de ascendencia hawaiana que ha tenido una notable longevidad en su carrera de varias décadas. Desde sus primeros papeles en 1985, Carrere no ha tardado en engrosar su currículum como modelo y actriz, protagonizando series como General Hospital y películas como Aloha Summer, Wayne’s World y una actuación destacada como Juno en True Lies, dirigida por Arnold Schwarzenegger.

Los fans de Disney la reconocen como la voz original de Nani, la hermana de Lilo, en la película original Lilo & Stitch y su secuela, así como en otros medios relacionados con las películas.

Ahora regresa al mundo de Lilo & Stitch en el remake de acción real que actualmente está disponible para comprar y alquilar en plataformas digitales domésticas como Amazon Prime Video, Apple TV y Fandango at Home, con un estreno fijado para Disney+ el 3 de septiembre de 2025.

Recientemente tuvimos la oportunidad de hablar con Carrere sobre su trabajo en el mundo de Lilo & Stitch, y nos habló de la importancia de la realidad que su nuevo personaje, la Sra. Kekoa, aporta a la historia, de cómo ambas películas sirven para impartir sabiduría y conexiones culturales con la herencia hawaiana, así como del legado del personaje de Nani y de cómo el propio crecimiento de Carrere inspiró a la actriz de acción real que interpreta al personaje.

¿Cómo fue volver a esta historia y con un papel y una perspectiva diferentes de cuando puso voz a Nani por primera vez?

Bueno, he pasado la mitad de mi vida desde que jugué con Nani. Eso fue hace 23 años. Así que he pasado de ser una joven desordenada, sin las cosas claras, a evolucionar y estar más centrada, con los pies en la tierra, y ser capaz de aportar algo de mi sabiduría al personaje más joven. Realmente ha encajado con mi situación como mujer en la vida real, así como con el personaje de la película.

¿Cuál es la importancia de que esta historia tenga lugar en Hawai y celebre y destaque la cultura y el espíritu Aloha?

Nací y crecí en Hawai, así que me encanta compartir el espíritu Aloha, el sentimiento de bienvenida con el mundo. Quiero decir, Aloha, la traducción real es, ‘ha’ es el aliento de vida. Así que os doy el aliento de la vida. Para mí, eso es la alegría y la apertura de corazón que sientes cuando estás en Hawai, la acogida de las islas y de la gente de las islas. Así que es hermoso poder ver eso celebrado en una gran película de Disney.

Me encanta compartir el espíritu Aloha, el sentimiento de bienvenida con el mundo… Para mí, esa es la alegría y la franqueza que se siente cuando se está en Hawai, la acogida de las islas y de la gente isleña.
-Tia Carrere

 

 

 

 

¿Podría hablarnos de su personaje, la Sra. Kekoa, y de su función en la historia? ¿Cómo cree que su inclusión cambió la historia en comparación con la película de animación original?

Sí, es interesante que sea una película de acción real de una película de animación original, pero hay otro personaje. Hay pocos personajes que no estuvieran en la película original. Pero creo que añade dimensión y profundidad, porque cuando estás en un mundo animado, es un mundo idílico de fantasía. Puedes seguir el argumento más fantástico y vivir en ese espacio de ensueño. Pero creo que en una película de acción real, tener a los personajes de Tutu, el personaje de la abuela, y a mi personaje, la señora Kekoa, siendo personajes cotidianos.

Si tuvieras una hermana mayor cuidando de una hermana menor, por supuesto, tendrías que tener un hogar de acogida, un trabajador social supervisando, porque la ley, siendo lo que es, queremos abogar por la salud y el bienestar de un niño. Creo que fue muy enriquecedor contar con una trabajadora social, Sra. Kekoa, y me alegro de que aporte el corazón y el alma a un sistema que está en marcha para cuidar del bienestar de un niño pequeño.

¿Podrías destacar alguna diferencia que hayas notado entre la Nani animada que interpretaste y la real interpretada por Sydney Agudong en esta nueva película y qué opinas de tener ahora dos versiones de este personaje?

Creo que el personaje de Nani es muy parecido del animado al de ahora. Tal vez porque es la vida real, porque es live-action, ella está más seriamente agotada y ella está manejando aggro o lo que sea como lo haríamos en la vida real.

Me encanta el añadido de adónde va Nani al final de la película. No quiero desvelarlo, pero creo que es un cambio muy notable y maravilloso que han añadido a la película para inspirar a las chicas jóvenes, para que busquen su bien más elevado y al mismo tiempo cuiden de sus seres queridos.

¿Cuál ha sido su recuerdo más entrañable de este viaje?

Mi recuerdo más querido es poder aportar el concepto de cantar “Aloha ‘Oe” como forma de decir “adiós a mi hermana”, esa última noche antes de que los servicios sociales se la lleven.

Hay una canción de amor y despedida, escrita por la última monarca de Hawai, la reina Liliʻuokalani. Y la sugerí cuando hicimos el largometraje de animación, y que la sigan incluyendo ahora me hace muy feliz ver que mi contribución sigue en la película.

¿Qué crees que añade o cambia esta versión de acción sobre el legado de Lilo & Stitch?

Como ya he dicho, el plano final de Nani aporta mucho a la historia y muestra que una mujer joven debe seguir sus sueños y cuidar de sus seres queridos lo mejor que pueda.

¿Qué esperas que se lleven los nuevos espectadores de Lilo & Stitch 2025?

Espero que las familias se den cuenta de que, aunque su familia no cuente con la madre, el padre y los hermanos tradicionales, se puede tener una familia que funcione a pleno rendimiento, que se mantenga unida y se apoye mutuamente, independientemente de su composición.

Categories
Arts & CultureEntertainment

RELATED BY