Propiedades Medicinales de los Cítricos

Mario Jiménez Castillo | El Observador
Photo Credit:  Freepik

Limón

Citrus limon

 Se cree que el limón es originario de la antigua China, aunque desde hace más de nueve siglos, se viene cultivando en diferentes regiones de Europa, África y Asia. Su llegada al continente americano, se puede trazar en las primeras décadas de 1700.  Sus propiedades curativas alcanzaron gran popularidad durante la época de la conquista, ya que era el remedio indicado para prevenir las enfermedades, que aquejaban a los navegantes que hacían largas travesías. Fue así como la malaria y el escorbuto, fueron combatidos en los siglos xv, xvi y xvii.

Por su alto contenido de vitamina C, se recomienda para curar resfriados, combatir enfermedades infecciosas, anemia, hipertensión, enfermedades de la piel, congestión hepática,  hepatitis, erisipela y herpes. El jugo de limón ayuda a prevenir un sinnúmero de padecimientos, como la falta de vitalidad, la debilidad y hasta la depresión. Se recomienda también para eliminar manchas de la piel, pero es necesario lavarse con jabón antes de exponerse a los rayos del sol, de lo contrario las manchas podrían empeorar. El té de hojas y flores de limón, es indicado durante la convalecencia de enfermedades infecciosas y operaciones leves.

Propiedades medicinales: contiene vitamina A, B, C y P, también fósforo, hierro, magnesio, calcio y potasio.

Mandarina

Citrus deliciosa

Es uno de los cítricos más apetecidos, sus orígenes se remontan a la antigua China y Nepal, en donde fue ofrecida en la edad media como ofrenda a los Bodishatvas, y a las almas luminosas que alcanzaban el Nirvana. La mandarina es un fruto que puede cosecharse tanto en los trópicos, como en los países de clima frío y hasta en los desiertos; es adaptable a cualquier tipo de condición, de suelo y clima.

Gracias a su alto contenido de minerales y ácido cítrico, constituye uno de los remedios naturales más eficaces, para combatir enfermedades de las vías respiratorias como la sinusitis, el asma y la rinitis crónica. También se recomienda para aliviar la inflamación e infecciones en la garganta, y el paladar blando. El jugo de la mandarina se receta para curar la fiebre, los resfriados y las alergias de estación.

Propiedades medicinales: rica en vitaminas A y C, contiene calcio, fósforo, bromo, cloro y magnesio.

Naranja

Citrus sinensis

Nativa de China y disfrutada por millones, la naranja está catalogada junto a la manzana, las uvas y el banano como una de las cuatro frutas más populares en el mundo entero.

De las flores de la naranja, se extrae un costoso aceite popularmente conocido como Neroli, se dice que fue llamado así en honor a una princesa italiana llamada  Ana María de Nerola, a quien se le atribuyó tan peculiar descubrimiento a mediados del siglo xv.

El alto contenido vitamínico del jugo de la naranja, actúa como remedio contra la tos, la fiebre, la visión defectuosa, la anemia, la debilidad, la gota, la gripe y la obesidad. La fruta estimula la digestión y previene el estreñimiento. La tintura es recomendada para aliviar la irritación corporal, y evitar el insomnio. Con las cáscaras secas de la naranja, se preparan infusiones que ingeridas en pequeñas dosis, curan la indigestión y la pesadez estomacal. El aceite esencial de la naranja, es indicado para calmar la depresión y la tensión nerviosa.

Propiedades medicinales: rica en vitaminas A, B, C y P, contiene calcio, potasio, sodio, fósforo, magnesio, manganeso y zinc.

Toronja

 Citrus paradisi

La toronja es originaria de la India y la Isla de Borneo, es una fruta altamente conocida en todo el mundo, y cuenta con más de cuarenta variedades. En Indonesia se le consideraba en el pasado, como el remedio eficaz para contrarrestar padecimientos genéricos masculinos. Actualmente el país que produce la mayor cantidad de toronjas es Estados Unidos.

El jugo de la toronja como el de otros frutos cítricos, es indicado para curar la tos, bajar la fiebre, aumentar las defensas del organismo, prevenir deficiencias hepáticas, prostatitis y afecciones renales. También es altamente recomendada para combatir la obesidad, la gordura y los desordenes del apetito, como la bulimia e inapetencia. Muchos la reconocen como un apoyo sustancial cuando se quiere bajar de peso.

Propiedades medicinales: contiene vitaminas A y C, contiene además fósforo, calcio, potasio, hierro y magnesio.

Categories
FeaturedVibras

RELATED BY