Remedios Naturales con Frutas

Mario Jiménez Castillo | El Observador
Photo Credit: Freepik

¿Una aspirina o aplicar en la frente una rodaja de patata para el dolor de cabeza? Con nuestras agendas sobrecargadas al máximo, mil responsabilidades tanto laborales como personales, y un centenar de “extras” que deben ser atendidos diariamente, nuestras vidas en la nueva realidad se han vuelto muy agitadas, y por consiguiente en ocasiones estresantes.

En situaciones específicas los medicamentos resultan convenientes, y cuando son recetados por los médicos, sí se deben utilizar, pero en muchas ocasiones olvidamos que podemos beneficiarnos de otras alternativas; ya que los mejores remedios los tenemos al alcance de nuestras manos; me refiero a los antídotos que Gea la Madre Naturaleza, nos viene obsequiando desde el principio de las eras. Las frutas, los vegetales y los remedios naturales, como los extractos y té de hierbas, son recomendables para padecimientos menores. Cuando tenga un padecimiento que no mejora con remedios naturales en pocos días, debe acudir al médico con la mayor brevedad posible.

Almendra

Prunus dulcis

Mezclar unas gotas de aceite de almendra con gel de sábila, masajear el cuero cabelludo con la mezcla para evitar la calvicie, la alopecia y promover el crecimiento del cabello. El aceite de almendra también es recomendado para auxiliar en la lucha contra las arrugas prematuras.

Banano

Musa sapientum

Cuando se ha perdido peso y se quiere recuperar el mismo en corto tiempo, lo más recomendable es comer dos bananos diariamente, uno en el desayuno y uno en la hora del almuerzo.

Cereza

Prunus avium

El jugo de las cerezas es un buen remedio para curar la congestión hepática, y además actúa como preventivo para evitar la formación de úlceras estomacales e intestinales. Las cerezas machacadas son aplicadas al rostro durante veinte minutos para eliminar la palidez.

Durazno

Prunus persica

Los licuados espesos de durazno incluida la cáscara, se recomiendan como auxiliares en el tratamiento de los cálculos renales. Muchos afirman que su consumo frecuente previene de sufrir enfermedades como el cáncer en la próstata.

Frambuesa

Rubus idaeus

En el saber popular se tiene la creencia que el consumo frecuente de esta fruta, ya sea en forma natural o por medio de licuados o jaleas, previene el cáncer, e incluso asiste en su curación cuando está en sus primeras etapas.

Guayaba

Psidium guajava

 Otro remedio natural para curar la debilidad, promover el apetito y prevenir la anemia. La jalea de guayaba se considera un remedio auxiliar en el tratamiento de la amigdalitis.

Higos

Ficus carica           

Para prevenir y curar úlceras gástricas, uno de los remedios más recomendados desde la antigüedad es la mermelada de higos, también se dice que cura la mayoría de padecimientos estomacales.

Limón

Citrus limon

Después de un pedicure se aconseja frotar los pies, con limón y un poco de sal, con ello se logra aclarar y desodorizar la piel en esa zona, mejorando al mismo tiempo la textura de la misma. El jugo de limón también se recomienda para eliminar los molestos y antiestéticos callos.

Mandarina

Citrus deliciosa

Ya sea en forma natural, por medio de jugo o jalea, la mandarina se recomienda para eliminar el estrés y calmar la ira, sus efectos sedantes también ayudan a conciliar el sueño.

Mango

Mangifera indica

Otro afrodisíaco por excelencia, muchos comentan que lo han ingerido alrededor de dos o tres horas antes de un encuentro romántico, y los resultados han sido asombrosos. Se cree que ayuda a combatir, y hasta eliminar la eyaculación precoz.

Manzana

Pyrus malus

Rodajas frescas de la manzana verde se aplican directamente a los ojos, para aminorar las ojeras, y desvanecer los círculos oscuros que se forman alrededor de los párpados.

Naranja

Citrus sinensis

El aceite de la naranja o neroli como se le conoce comúnmente, es uno de los antídotos más recetados para eliminar el estrés excesivo, las palpitaciones, la ansiedad y la tensión. Igualmente se recomienda para aquellas personas que sufren ataques de pánico.

Papaya

Carica papaya

Un jugo espeso de papaya es recomendado para curar la disentería, la diarrea, pesadez estomacal y la mayoría de trastornos ocasionados por la ingerencia de alimentos contaminados. Asimismo, le brinda mayor elasticidad al cutis y firmeza a la piel en general.

Sandía

Citrullus vulgaris

El jugo de la sandía es recetado para aquellas personas que resienten de palidez ya que consumiéndolo con frecuencia, especialmente en el desayuno, le brinda al rostro una tonalidad más vistosa y atractiva.

Toronja

Citrus paradisi

La toronja si es consumida en el desayuno, constituye uno de los mayores soportes para las personas que precisan bajar de peso, ya que ayuda a suprimir en gran medida el deseo de comer en exceso, de igual manera aclara la piel del rostro, cuando se frota con su pulpa una vez a la semana.

Uva

Vitis vinifera

El jugo de uvas además de aliviar la pesadez estomacal, también se recomienda para curar el raquitismo e inducir el buen apetito. La cura para la indigestión, también puede encontrarse en el consumo de las uvas rojas.

Categories
FeaturedVibras

RELATED BY

0