Internet Essentials, el programa de adopción de internet banda ancha para familias con bajos recursos más grande del país, aumentará su velocidad a 50/5 Mbps para todos los usuarios nuevos y existentes sin costo adicional y acelerará la implementación de las Lift Zones en los centros comunitarios para alcanzar las 1000 ubicaciones dentro del 2021. Por último, Comcast, la compañía de comunicaciones creadora del programa, se compromete con más de $40 millones en efectivo en subsidios para la igualdad digital.
Quienes apliquen y califiquen antes del 30 de junio del 2021, recibirán dos meses gratis y después solo pagaran $9.95 al mes. Para aplicar pueden ir a https://es.internetessentials.com/ o llamar al 1-855-765-6995.
Según la Oficina del Censo de EE. UU., los estudiantes latinos se ven afectados de manera desproporcionada por falta de recursos para asistir a clases virtuales. Solo el 28% de los hogares latinos reportan un dispositivo y una conexión a Internet siempre disponible para estudiar, en comparación con el 58% de los hogares anglosajones. Aun así, el 69% de los padres en el país reportan que sus hijos estén recibiendo algún tipo de instrucción en línea. La comunidad hispana ha sido la más beneficiada por Internet Essentials ya que conforman hasta un 60% de los ocho millones de beneficiados.
El problema se extiende localmente ya que en toda el área de la bahía 1 de cada 5 residentes no tienen acceso al internet en casa.
Aún más, personas mayores elegibles a las vacunas contra el COVID-19, no han podido hacer sus citas debido al desconocimiento tecnológico. IE no solo les ofrece internet en sus casas, si tienen bajos recursos, pero ofrece varios programas de capacitación digital al igual que centros locales llamados Lift Zones donde ellos pueden ir y recibir la ayuda necesaria para hacer sus citas por internet.
Desde el 2011, Comcast ha conectado a internet a millones de personas y hogares, ha donado decenas de miles de computadores portátiles a estudiantes y familias en todo el país e invertido $700 millones en programas de capacitación en alfabetización, destrezas digitales y concientización que llegaron a 11 millones de personas. Comcast ahora duplica la velocidad de descarga bajo el programa a 50 Mbps y aumenta la velocidad de carga a 5 Mbps para todos los usuarios nuevos y existentes sin costo adicional. Para recibir el aumento de velocidad de la conexión a internet, los usuarios existentes no deberán tomar ninguna acción.
Las nuevas velocidades se implementarán a nivel nacional empezando el 1ro. de marzo. Esta es la sexta vez en 10 años que Comcast ha aumentado la velocidad de banda ancha para los usuarios de Internet Essentials mientras mantiene el costo del servicio en $9,95 al mes. Además, Comcast puso a disposición de modo gratuito sus funciones de xFi y xFi Advanced Security para los usuarios de Internet Essentials y la compañía sigue ofreciendo 60 días de servicio gratis a cualquier usuario nuevo que se inscriba antes del 30 de junio del 2021.
“Hace una década que emprendimos la misión de abordar las desigualdades digitales en las comunidades con menos recursos mediante Internet Essentials y nunca ha habido una mayor necesidad que ahora”, comentó Dave Watson, presidente y gerente general de Comcast Cable. “Como compañía de medios y tecnología, tenemos la oportunidad de brindar una conexión significativa a las comunidades que atendemos, ya sea mediante el acceso a internet, programas de apoyo a la creatividad y alfabetización digital y entrenamiento para jóvenes u oportunidades de desarrollo laboral para adultos. Nuestro compromiso nunca ha sido más fuerte y estamos dedicados a promover la igualdad de condiciones y a lograr un impacto duradero para las próximas generaciones”.
Lanzamiento de 1000 Lift Zones para diciembre de 2021
Comcast anunció recientemente un programa de varios años para instalar más de 1000 Lift Zones, o zonas de acceso, en centros comunitarios en todo el país trabajando con su red de miles de organizaciones asociadas sin fines de lucro y líderes comunitarios. Hasta el momento, Comcast ha instalado varios cientos de Lift Zones para seguir abordado la brecha de las tareas escolares. Las Lift Zones brindan espacios seguros para que los estudiantes puedan usar una señal de Wifi gratuitamente y así participar en la educación a distancia y hacer sus tareas escolares. Comcast ha acelerado este proceso y busca conectar 1000 Lift Zones antes de finalizar el año, un adelanto de más de un año con respecto a su plan original.
“Transformar nuestros Boys & Girls Clubs en Lift Zones ha causado una gran diferencia en las vidas de los estudiantes a los que atendemos en Filadelfia”, comentó Lisabeth Marziello, presidenta y CEO de Boys & Girls Clubs de Filadelfia. “Muchos de los niños que asisten a nuestros clubes no tienen conexión a internet en sus hogares o sí lo tienen, no pueden estudiar allí por distintas razones y necesitan un lugar adonde ir. Estamos muy felices de poder trabajar con Comcast para ofrecerles a nuestros estudiantes un espacio seguro y ordenado donde pueden seguir asistiendo a sus escuelas, aunque estén cerradas”.
Invertir en educación y organizaciones enfocadas en la igualdad
Comcast también ampliará sus inversiones filantrópicas enfocadas en organizaciones que trabajan para aumentar la igualdad digital y contribuir a las acciones colectivas necesarias para impulsar el cambio sustentable. Estas nuevas organizaciones e inversiones están enfocadas en crear mayores oportunidades para las comunidades de personas de color, en particular en el ámbito de los medios, la tecnología, las artes y en nuevos emprendimientos.
Desde el año pasado, Comcast se ha comprometido con más de $40 millones en efectivo para socios educativos y enfocados en la igualdad que comparten las metas de la compañía de promover la justicia social y la igualdad. Algunos de estos socios son Per Scholas, Coded by Kids, Center for Black Innovation, Inner-City Arts y BUILD.org. Como parte de la inversión de $40 millones, Comcast anunció hoy que comprometió $3,5 millones a socios entre los que figuran CodePath, Genesys Works, Jobs for the Future, NPower, i.c. Stars, Opportunity at Work, Goodwill, YWCA y Philadelphia Youth Network. Juntos, Comcast y sus organizaciones asociadas están ayudando a más personas de color a obtener la educación y las nuevas habilidades laborales que necesitan para acceder a mejores oportunidades de empleo en el sector de los medios y la tecnología.
“La inversión de Comcast en CodePath nos ayudará a duplicar nuestro impacto para llegar a casi 5000 estudiantes y a más de 60 universidades asociadas en el 2021. Mientras que las comunidades más desventajadas deben lidiar con el desempleo masivo debido a la pandemia, nuestros cursos son uno de los pocos programas integrales que ubican a miles de minorías con bajos recursos en los puestos técnicos más competitivos de nuestro país”, comentó Michael Ellison, cofundador y CEO de CodePath. “Mediante las asociaciones con CodePath y muchas otras organizaciones dedicadas, Comcast sigue demostrando su compromiso con la creación de un cambio tangible y sistémico, mientras brinda nuevas oportunidades a personas de color en el sector de la tecnología y más allá”.
Para obtener más información de Internet Essentials y del compromiso de Comcast con la educación e igualdad digital, visita: https://corporate.comcast.com/education