PG&E apoyará a sus clientes tras las consecuencias del cierre del Gobierno

PG&E tiene varios planes para los clientes con bajos ingresos que no pueden pagar sus facturas de servicios públicos.
Photo Credit: Bugphai / Freepik

Sunita Sohrabji
American Community Media

OAKLAND, California — La empresa de servicios públicos PG&E afirma que prestará apoyo a los clientes que hayan sufrido dificultades debido al cierre del Gobierno federal, que ha restringido temporalmente la financiación de varios programas fundamentales de protección social.

“Nos preocupa cada vez que nuestros clientes tienen problemas para pagar una factura. Por eso, hemos puesto en marcha varias medidas para ayudar a quienes atraviesan dificultades”, afirmó David McCulloch, vicepresidente y director de marketing y comunicaciones de PG&E, en una entrevista con American Community Media.

El Senado votó a favor de poner fin al cierre del gobierno el 10 de noviembre y la Cámara de Representantes hizo lo mismo el 12 de noviembre por la tarde. Sin embargo, aunque el gobierno federal reanuda sus actividades esta semana, los clientes de PG&E que acceden a programas federales de protección social —como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria y el Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos, que ayuda a aproximadamente 6 millones de familias de bajos ingresos a pagar sus facturas de servicios públicos mediante subvenciones federales— pueden seguir experimentando dificultades económicas debido a las semanas de asistencia perdida durante el cierre.

El presidente Donald Trump despidió a todo el personal del programa LIHEAP el 1 de abril y pidió que se pusiera fin al programa. Sin embargo, el Congreso ha asignado 4200 millones de dólares al LIHEAP hasta el año fiscal 2026.

Apoyo a los clientes

En una entrevista realizada el 7 de noviembre, al margen de la Expo y ceremonia de entrega de premios anual de ACoM en la sede de PG&E en Oakland, McCulloch señaló varios programas de PG&E destinados a abordar las dificultades financieras. Uno de ellos es “Match My Payment” (Iguala mi pago), disponible para clientes con bajos ingresos y un saldo vencido superior a 100 dólares. Por cada dólar que el cliente paga de su saldo vencido, PG&E iguala esa cantidad, hasta un máximo de 1000 dólares.

Un programa similar es el Relief for Energy Assistance through Community Help (Ayuda para la asistencia energética a través de la ayuda comunitaria, REACH), que ayuda a las familias de bajos ingresos que han recibido un aviso de desconexión con un crédito energético de hasta 300 dólares.

“Lo más importante es que si hay clientes que están pasando por dificultades, se pongan en contacto con nosotros. No sufran y piensen que no hay soluciones que podamos ofrecerles”, dijo McCulloch. “Si no pueden pagar su factura en este momento, podemos ayudarles con un plan de pago. Queremos ayudarles sin lugar a dudas. No queremos que nadie pase por dificultades durante el cierre ni en ningún otro momento”, afirmó.

Estafas

PG&E se asoció con varias franquicias deportivas para proporcionar comidas a las familias que sufren cortes temporales del programa SNAP debido al cierre. “La seguridad alimentaria es algo que nos preocupa mucho”, afirmó McCulloch. La empresa energética también cuenta con un programa de “facturación presupuestaria”, que permite a los clientes distribuir sus gastos de servicios públicos a lo largo del año, de modo que cada factura mensual sea aproximadamente la misma.

Antes de la ceremonia de entrega de premios y la exposición ACOM, PG&E celebró una rueda de prensa para abordar las últimas estafas relacionadas con los servicios públicos. Matt Foley, analista de ciberseguridad de PG&E, afirmó que se han denunciado 25 000 estafas a PG&E y que los clientes han pagado más de 442 000 dólares. Los inmigrantes y las personas mayores se ven afectados de manera desproporcionada por las estafas cibernéticas.

En una estafa típica, la persona que llama se hace pasar por un agente de PG&E y exige que se realice un pago el mismo día, mediante una transferencia bancaria o tarjetas de regalo. “PG&E nunca llamará para cobrar un saldo”, afirmó Foley. También señaló un aumento en el número de personas que se hacen pasar por agentes de PG&E, se presentan en los hogares de las personas y solicitan información sobre sus facturas de energía.

Suplantación de identidad

“La firma de contratos nunca se realiza en la puerta principal”, afirmó Foley, animando a las personas a cerrar simplemente la puerta sin facilitar ninguna información. Del mismo modo, los correos electrónicos que parecen proceder de PG&E también pueden ser estafas de phishing diseñadas para obtener información personal, como números de la seguridad social y direcciones particulares, que pueden utilizarse en otras estafas.

El detective Stephen Vuong, de la policía de Pleasant Hill, que también es miembro del Grupo de Trabajo contra el Fraude Cibernético del USSS, denunció una nueva estafa en la que la persona que llama dice que se ha equivocado de número, pero luego intenta establecer una alianza preguntando: “¿Podemos seguir siendo amigos?”.

“Durante un tiempo, intentarán establecer una relación y ganarse la confianza con el objetivo de que la víctima invierta dinero”, afirma Vuong. Se ha producido un aumento similar en las estafas por mensaje de texto, en las que el autor envía un mensaje amistoso. Las víctimas suelen responder, creyendo que se trata de alguien que conocen.

Estafas por suplantación de identidad

Vuong también señaló el aumento de las estafas por suplantación de identidad, en las que la persona que llama finge ser del Departamento del Sheriff local. El autor de la estafa le dice a la víctima que su cuenta bancaria ha sido utilizada para blanquear dinero y que irá a la cárcel, a menos que pague una multa inmediatamente.

Señaló que hay víctimas que han perdido todos los ahorros de su vida. Los autores vuelven de nuevo, diciendo que pueden ayudar a recuperar parte de la pérdida si la víctima paga más dinero.

Las solicitudes de pago mediante tarjetas regalo, criptomonedas y aquellas en las que se ofrece recoger el dinero son señales evidentes de una estafa, afirmó Vuong. Muchos de los sospechosos se encuentran en el extranjero, lo que hace que su detención sea casi imposible, señaló. Las víctimas pueden denunciar los incidentes ante la Comisión Federal de Comercio, el FBI y las fuerzas del orden locales.

La rueda de prensa terminó cuando los periodistas fueron acompañados a la azotea de la sede central de PG&E para ver uno de los drones de la empresa en acción. PG&E utiliza drones con inteligencia artificial para diversas tareas a distancia, como inspeccionar infraestructuras de gas y electricidad, buscar fugas en gasoductos y tender líneas eléctricas. La empresa cuenta actualmente con 140 drones en sus áreas de servicio.

Categories
Community

RELATED BY