Los beneficiarios de DACA perderán la cobertura sanitaria de CoveredCA el 31 de agosto

La administración Trump revocó la elegibilidad
CoveredCA recomendó a los beneficiarios de DACA que están perdiendo cobertura que consulten con un corredor de seguros o con la oficina de servicios sociales de su condado para ver si califican para Medi-Cal. Photo Credit: Freepik

Suzanne Potter
California News Service

Las personas que forman parte del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA, serán dadas de baja de sus planes de salud CoveredCA a finales de agosto.

La medida se produce después de que la administración Trump cambiara una definición de la era Biden de “legalmente presente” para revocar la elegibilidad de atención médica para miles de inmigrantes.

Christine Smith, defensora política y legislativa de la organización sin ánimo de lucro Health Access California, dijo que la gente sólo tiene unas pocas semanas para conseguir citas médicas antes de que termine su cobertura.

“Si está inscrito en Covered California y es beneficiario de DACA, la administración Trump acaba de terminar su cobertura”, enfatizó Smith. “La gente debe usar tanto de su atención médica como pueda antes de la fecha límite del 31 de agosto”.

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid defendieron la medida, diciendo que ahorrará dinero a los contribuyentes. CoveredCA estima que el cambio afecta a unos 2.400 beneficiarios de DACA en el estado que ganan demasiado para calificar para Medi-Cal y tienen puestos de trabajo que no proporcionan seguro de salud. Todavía pueden comprar un seguro privado, pero es mucho más caro. Las personas que pagaron por adelantado su cobertura pueden solicitar un reembolso.

Smith predijo que será un golpe no sólo para los que pierdan la cobertura, sino para el sistema sanitario del estado en su conjunto.

“Las colas en urgencias van a ser más largas porque la gente no va a poder acceder a una atención preventiva asequible”, proyecta Smith. “Se pondrán más enfermos y acabarán en urgencias. En general, la gente contraerá más deudas médicas. Los hospitales tendrán más cuidados no compensados”.

El cambio afecta a todo el país. A mediados de julio, alrededor de 538.000 personas en el programa DACA en los EE.UU. no son elegibles para inscribirse en cualquier mercado de seguros basado en el estado y no pueden acceder a los subsidios de primas o asistencia de costos compartidos.

Categories
Health

RELATED BY