California ha superado la media nacional en el porcentaje de adultos con un título universitario u otro título de educación superior, según el nuevo informe 2025 Stronger Nation de la Fundación Lumina.
California se sitúa justo por encima del 56%, frente a la media nacional del 54%, lo que supone una mejora de 17 puntos con respecto a 2008.
Theresa Lubbers, de la junta directiva de Lumina, afirma que los estados deben esforzarse por contener el costo de la educación superior.
“Una de las razones por la que la gente no piensa en ir a la universidad es porque cree que no puede pagarla,” asegura Lubbers. “Tenemos una obligación: si vamos a decir que la educación universitaria es más importante que nunca, tenemos que asegurarnos de que se pueda tener acceso a ella.”
California excluye el pago de matrícula durante dos años en la universidad comunitaria a los graduados residentes del estado y ofrece exenciones de tasas a otros estudiantes con bajos ingresos. En 2008, Lumina fijo un objetivo nacional del 60% de éxito académico. Cinco condados de California superan ese objetivo, todos ellos en el Área de la Bahía, con el condado de San Francisco a poco más del 70%. El condado rural de Trinity tiene la tasa más baja, con un 21.6%.
Lubbers dice que los estados deberían promover programas de credenciales de calidad vinculados a las necesidades de la fuerza laboral, donde los estudiantes completen un curso de estudios, aprueben una evaluación y obtengan un crédito oficial documentado que verifique la calificación o competencia de una persona en una habilidad especifica.
“No creo que el salario por sí solo pueda ser la medida,” dice Lubbers, “porque algunos trabajos importantes no tienen el salario que pensamos que deberían tener, pero la movilidad económica es una forma importante de medirlo, y todos los títulos y credenciales deberían garantizar la movilidad económica y satisfacer las necesidades de la fuerza laboral.”
Los datos muestran que persisten grandes disparidades raciales en los logros educativos de California. En 2023, más del 67% de los adultos asiáticos en el Estado Dorado tenian un título, certificado o credencial. Los adultos blancos se sitúan por debajo del 60%, los adultos negros por encima del 40% y los hispanos por encima del 24%.
El apoyo para este reportaje fue aportado por la Fundación Lumina.