Propiedades Naturales y Místicas de las Frutillas o Berries

Mario Jiménez Castillo | El Observador
Photo Credit: KamranAydinov / Freepik

Durante este año 2025 que recién inicia, seremos testigos de campañas que inviten a la gente, a consumir más frutas y vegetales. El factor salud, debe de convertirse en una prioridad para todos.

Las frutas además de poseer propiedades medicinales, también cuentan con propiedades místicas. Está comprobado de manera científica, que aquellas personas que consumen más frutas y vegetales en su dieta diaria, se muestran más saludables, y al mismo tiempo previenen de manera natural diversas patologías.

Frambuesa/Raspberry

Rubus idaeus

En la época medieval, la frambuesa formaba parte indispensable en la lista de remedios caseros. En el lejano oriente, se preparaban pócimas que le eran dadas a beber a las mujeres embarazadas, para facilitar así las labores de parto. En tierras escandinavas eran ofrecidas al dios Odín, como símbolo de gratitud por los favores recibidos.

El jugo de frambuesa es recomendado para aliviar la tos crónica, la amigdalitis la indigestión, el reumatismo y la cistitis. Con las hojas se prepara una infusión indicada para contrarrestar desórdenes urinarios, aminorar los dolores de la artritis, y prevenir los padecimientos de la próstata. La tintura es utilizada para curar úlceras e inflamaciones de las encías. La infusión también es apropiada para calmar los dolores, provocados por las venas varicosas.

Propiedades medicinales: rica en vitaminas A, B, C y E, además contiene hierro, sodio y glucosa.

Propiedades místicas: Un ramo de hojas frescas de frambuesa, se cuelga en la puerta de la casa (por dentro) con el propósito de impedir la entrada a las almas que se encuentran atrapadas, entre la vida terrenal y la dimensión espiritual.

Fresa/Strawberry

Fragaria  vesca

La fresa es originaria de Europa y también de América, en la antigua Roma era plantada en los jardines, como símbolo de buena salud, y  abundancia material. En rituales dedicados a Venus, era una de las frutas ofrecidas por las doncellas a la diosa del amor, antes de contraer matrimonio, y con ello lograr la felicidad eterna.

Las fresas frescas son indicadas para aliviar las condiciones del estómago débil, la gastritis, también se receta como tónico para el hígado. Son ampliamente recetadas durante la convalecencia de la hepatitis. El puré de fresas desde siempre, ha constituido uno de los remedios más eficaces para eliminar manchas, espinillas, paños, y pecas del rostro. El jugo de las fresas tiene propiedades anti bacteriales, se recomienda tomarlo como antídoto, durante los primeros síntomas de enfermedades infecciosas y virales.

Propiedades medicinales: contiene vitaminas B, C y E, también calcio, fósforo, sodio, hierro y ácido salicílico.

Propiedades místicas: el mago Merlín solía colocar pequeñas canastas repletas de fresas en el bosque, como ofrenda a las hadas y duendes, que le protegían contra los hechizos que eran enviados en su contra.

Mora/Blackberry

Rubus villosus

La mora fue considerada por los antiguos paganos europeos, como uno de los frutos consagrados a al diosa Gea, cuando daba inicio el tiempo de las cosechas, con ello se agradecían todas las bondades de la madre naturaleza. En la antigua Grecia, se obsequiaba un pastel de moras a los nuevos vecinos, como indicio de buena voluntad. Las frutas eran deshidratadas y pulverizadas por las mujeres egipcias, quienes preparaban aceites seductores, y cosméticos con el producto obtenido.

El jugo de la mora tiene diversas aplicaciones en la medicina natural, alivia enfermedades respiratorias, y trastornos sanguíneos. Previene la diabetes, la anemia, y promueve la producción de glóbulos rojos. También se recomienda para mitigar padecimientos como la amigdalitis, y laringitis. Con las hojas se preparan ungüentos indicados para curar raspones, y afecciones menores de la piel. No se recomienda comer el fruto antes de su maduración porque actúa como purgante.

Propiedades medicinales: fuente de vitaminas B y C, contiene magnesio, fósforo, potasio, hierro y calcio.

Propiedades místicas: Las hojas y frutos secos de la mata de mora, se deshidratan y se queman como incienso, para inducir visiones y provocar sueños proféticos, que revelen parte del futuro que está por venir.

Categories
FeaturedVibras

RELATED BY