Santoral de Octubre

Mario Jiménez Castillo | El Observador
Photo Credit: Racool_studio / Freepik

San Francisco de Asís  

San Francisco de Asís nació en Italia en el año 1182, era hijo de una familia acaudalada, y como tal, vivía una vida sin preocupaciones, disfrutando de placeres y actividades propias de la juventud. En ocasiones le gustaba participar en peleas callejeras y aventuras militares, por las cuales, estuvo varios meses encerrado en la cárcel de Perugia. Era una persona excitante, le gustaba vestirse muy bien y disfrutar de la atención de las doncellas.

En cierta ocasión  fue a la iglesia y cuando se encontraba en plena oración, escuchó a una imagen de Cristo que le decía: “Ve Francisco, y repara mi casa, que como ves, está casi en la ruina.” Tomando el mensaje literalmente, decidió vender algunas de las posesiones de su padre, y usar el dinero para reparar la iglesia. Tal acción enfureció a su padre quien decidió desheredarlo. Para ese entonces, ya San Francisco había encontrado su verdadera vocación.  Él sentía que todas las criaturas eran las palabras de Dios, hablaba con los pájaros, protegía a los animales, atendía a los leprosos, curaba enfermos, etc. Era un hombre muy entusiasta para todo, tremendamente espiritual y gozaba de carácter galante. Tenía dones poéticos, simplicidad, compasión, encanto, buenos modales, siempre fue muy honesto y con un enorme amor a Jesucristo. Todo ello le convirtió según las palabras de Benedicto XI en “La más perfecta imagen de Cristo que ha existido”. Su fecha de celebración es el día 4 de octubre. Se le ofrenda incienso y velas de color amarillo.

Peticiones: Se le pide por la paz del mundo, por la ecología y la naturaleza en general, para terminar con la crueldad a los animales. También se le reza cuando se ha de establecer un nuevo comercio, y para conseguir un mejor empleo, un ascenso o un aumento de sueldo.

San Judas Tadeo                           

San Judas Tadeo, siervo fiel, amigo y pariente de Jesucristo. Fue uno de sus más fieles seguidores. Se le representa frecuentemente con un hacha en la mano, pues es el símbolo de su martirio.  Predicó  en  India, Siria, y falleció en la antigua  Persia. Su cuerpo fue eventualmente  llevado a  Roma, donde  descansa  y  es objeto de veneración. Es el patrón de las causas desesperadas. Durante varios siglos, los emigrantes recién llegados de  Europa a tierras americanas, se acogieron a la fe y veneración de este santo. La veneración a San Judas Tadeo es muy conocida en la mayoría de naciones que profesan la fe católica. En México su veneración es una de las más populares e importantes. Es un Santo aclamado como muy milagroso. Se le ofrendan velas blancas y verdes. Su fecha de celebración es el día 28 de octubre. Y se le hace reverencia el día 28 de cada mes.

Peticiones: se le ruega por casos difíciles, situaciones desesperantes, para liberarse de injusticias, de persecuciones y de todo tipo de mala suerte. También para alejar enemigos y peligros. Millones de devotos dan fe y testimonio, de los milagros obtenidos por medio de la intercesión de San Judas Tadeo.

 Santoral de Octubre

1 Santa Teresa del Niño Jesús

2 Día de los Ángeles Custodios

3 San Gerardo de Brogne

4 San Francisco de Asís

5 Santa Flora de Beaube

6 San Bruno

7 Virgen del Rosario

8 Santa Sara

9 San Luis Bertrán

10 San Daniel Comboni

11 Santa María Soledad Torres

12 Virgen del Pilar

13 San Eduardo el Confesor

14 San Calixto I

15 Santa Teresa de Ávila

16 San Gerardo Majella

17 San Ignacio de Antioquía

18 San Lucas Evangelista

19 San Pablo de la Cruz

20 San Hilarión

21 Santa Ursula

22 Santa María Salomé

23 San Juan de Capistrano

24 Santa Antonio María Claret

25 Santa Engracia

26 San Evaristo

27 San Odrano

28 San Judas Tadeo y San Simón

29 San Narciso

30 San Alfonso Rodríguez

31 San Quintín

Categories
FeaturedVibras

RELATED BY