Los vegetales juegan un papel de primer orden en la dieta diaria, por su alto contenido de vitaminas, nutrientes y minerales esenciales, para el mantenimiento de un peso adecuado y la buena salud en general. Los vegetales, legumbres o verduras como solemos llamarlos, son la fontana de la vitalidad; ayudan en la regeneración de células y tejidos, nutren la piel y retrasan el proceso de envejecimiento. Logrando de esa manera la extensión de la tan valiosa juventud. Además son poseedores de secretos astrales, los cuales procuran la buena fortuna.
Apio
Apium graveolens
En tiempos de la antigua Roma, el apio fue utilizado principalmente como afrodisíaco, tanto por varones ansiosos como por féminas sensuales, que deseaban entregarse y gozar de las delicias del amor. Por siglos se mantuvo la creencia que el apio, constituía parte esencial de la dieta alimenticia de los dioses del Olimpo, especialmente del guerrero Ares y el mensajero Hermes.
La infusión de apio es recetada para aliviar los dolores reumáticos, y asistir en la curación de la cistitis y uretritis. La tintura se ha venido empleando para calmar la tensión, los estados depresivo, y el insomnio. Se incluye el apio en la dieta diaria para aumentar las defensas del organismo, y prevenir futuros padecimientos del hígado. Se dice que quien le consume frecuentemente, goza de un cutis más atractivo y juvenil.
Propiedades medicinales: contiene vitaminas A, C y E, además hierro, sodio, cloro y magnesio.
Propiedades místicas: Los chamanes antiguos antes de llevar a cabo una limpia espiritual, masticaban hojas de apio, para protegerse de no captar en su ser, la mala influencia que despojarían de sus clientes.
Berenjena
Solanum melongena
Las primeras berenjenas que se conocieron en la antigüedad, fueron cultivadas en el norte del Celeste Imperio, ya para el año 200 antes de Cristo, se había extendido su cultivo por todo el continente asiático, y los territorios que comprendía el imperio romano. Magos y videntes de todos los tiempos han asociado a la berenjena, con pócimas y rituales para atraer suerte y abundancia, y también para mejorar la apariencia física.
La berenjena se ha venido recetando naturalmente, como remedio contra la anemia y la mayoría de los padecimientos sanguíneos. Al comerla con frecuencia ya sea en sopas, cocidos o platillos vegetarianos, reduce los riesgos de contraer la diabetes. También se recomienda para aminorar la tensión nerviosa, y desvanecer la ira compulsiva.
Propiedades medicinales: contiene vitamina B y C, cloro y potasio.
Para verse libre de un cruzamiento o maleficio enviado en su contra, coloque dos berenjenas frescas partidas en cruz, debajo de su cama durante nueve días y de esa manera, logrará que la mala energía sea devuelta a su lugar de origen.
Lechuga
Lactuca sativa
En tiempos de la antigua Babilonia, la lechuga era ofrendada a Marduk el rey de los dioses, con el propósito de alcanzar de él favores divinos, se creía que Marduk dormía en un lecho gigante, fabricado exclusivamente con lechugas frescas. En Egipto podía ser degustada únicamente por el faraón y su corte. Actualmente este vegetal, es uno de los colaboradores más cercanos del rejuvenecimiento.
La lechuga es uno de los vegetales más solicitados en ensaladas y platillos vegetarianos, gracias a su alto contenido de vitaminas, es saludable para el mantenimiento de la buena salud de la piel y juventud del rostro, mantiene bajos los niveles del colesterol, ayuda a eliminar las toxinas y la grasa excesiva del organismo. Se le considera como un exquisito aperitivo.
Propiedades medicinales: rica en vitaminas A, B y C, hierro, sodio, potasio y calcio.
El enjuague tibio con una infusión fresca de hojas de lechuga, es recomendado para eliminar el estrés y la ansiedad provocada por altibajos emocionales, además funciona como ritual de suerte, para los que andan en busca de una mejor oportunidad laboral.