Vegetales Rejuvenecedores

Mario Jiménez Castillo | El Observador
Photo Credit: Freepik

Frondosos, apetitosamente saludables, oasis de la eterna juventud, así podemos definir a los vegetales, muchos de los cuales proceden en forma preventiva ante enfermedades tan terribles como la osteoporosis y el cáncer. Los vegetales son poseedores de innumerables secretos naturales, que han sido descubiertos por la ciencia a través del tiempo y las investigaciones de eruditos naturistas. Sin embargo, desde hace miles de años atrás, se han venido empleando con fines tanto medicinales, como contemplativos y estéticos. Las legendarias Cleopatra y Nefertiti,  han sido acreditadas por herencia histórica, como las grandes precursoras de los más añejas ceremonias de belleza y seducción. En las que se utilizaron como materia prima la riqueza natural vegetal, entre otros elementos orgánicos.

 En la América prehispánica, el jitomate fue consagrado en ofrenda a Quetzalcoatl, Kukulkan  y Chasca, deidades equivalentes de Venus, en las tres civilizaciones más sobresalientes.

Los vegetales juegan un papel de primer orden en la dieta diaria, por su alto contenido de vitaminas, nutrientes y minerales esenciales, para el mantenimiento de un peso adecuado y la buena salud en general. Los vegetales, legumbres o verduras como solemos llamarlos, son la fontana de la vitalidad, tanto física como también espiritualmente.

Cebolla

Allium cepa

Según narran los historiadores, las grandes pirámides de Giza: Keops, Kefrén y Micerinos, fueron construidas por hombres que eran alimentados básicamente con granos, ajos y cebollas. Se cree que la cebolla es originaria del norte de África, sin embargo los colonizadores franceses e ingleses durante el siglo XVI, encontraron sembradíos dispersos de una variedad de cebollas silvestres, en el territorio que ahora comprenden los estados del sur de Canadá, y el norte de Estados Unidos.

Al consumir cebolla con frecuencia, se previenen afecciones menores como gripes, resfriados, influenza y alergias de estación. Es benéfica para mantener el funcionamiento saludable del corazón, previene la inflamación de las mucosas, asiste en la curación de trastornos respiratorios, y elimina la flema. Muchos le consideran como un potente afrodisíaco capaz de curar la impotencia.

Propiedades medicinales: contiene vitaminas A, B y C, además azufre, hierro, calcio y potasio.

Propiedades místicas: En la antigüedad, la cebolla era consumida diariamente en cantidades moderadas, por aquellas mujeres que no lograban salir en cinta, también los hombres que pasaban su quinta década de vida, la usaban para mantener la virilidad.

Lechuga

Lactuca sativa

En tiempos de la antigua Babilonia, la lechuga era ofrendada a Marduk el rey de los dioses, con el propósito de alcanzar de él favores divinos, se creía que Marduk dormía en un lecho gigante, fabricado exclusivamente con lechugas frescas. En Egipto podía ser degustada únicamente por el faraón y su corte. Actualmente este vegetal, es uno de los colaboradores más cercanos del rejuvenecimiento.

La lechuga es uno de los vegetales más solicitados en ensaladas, y platillos vegetarianos. Gracias a su alto contenido de vitaminas, es saludable para el mantenimiento de la buena salud de la piel y juventud del rostro, mantiene bajos los niveles del colesterol, ayuda a eliminar las toxinas, y la grasa excesiva del organismo. Se le considera como un exquisito aperitivo.

Propiedades medicinales: rica en vitaminas A, B y C, hierro, sodio, potasio y calcio.

Propiedades místicas:  El enjuague tibio con una infusión fresca de hojas de lechuga, es recomendado para eliminar el estrés, y la ansiedad provocada por altibajos financieros; además funciona como un ritual de suerte, para los que andan en busca de una mejor oportunidad laboral.

Pepino

Cucumis sativus

Durante la celebración de rituales africanos ancestrales, los participantes que llegaban a la edad adulta, eran cubiertos de pies a cabeza con las cáscaras de pepino, con la finalidad  de augurarles una vida próspera llena de abundancia material y espiritual. Hoy en día el pepino, se cuenta en la lista de aliados de la industria dedicada a la belleza y la salud

Es uno de los vegetales más recetados para bajar de peso, tiene propiedades emolientes que ayudan a conservar una piel fresca y lozana. Limpia la sangre y ayuda a desintoxicar el sistema digestivo. Se le considera uno de los promotores, para el buen funcionamiento del hígado y los riñones. Es reconocido como un cosmético natural que estimula el rejuvenecimiento del cutis. Es recomendable ingerirlo con todo y la cáscara.

Propiedades medicinales: contiene vitaminas B, C y E, hierro, calcio, fósforo y silicio.

Propiedades místicas: Se cree que sus semillas protegen contra la magia negra, las envidias, los hechizos, y el mal de ojo. También influencian la buena suerte financiera. Deposite discretamente tres de estas semillas en su billetera y el dinero nunca le faltará. Para mayor efectividad hágalo en día viernes, o en las noches de luna llena.

Categories
FeaturedVibras

RELATED BY