San José |19 de Marzo
San José es un santo muy venerado dentro del catolicismo y también es bastante reconocido dentro de otras religiones. Fue el padre de Jesucristo y se cree que él junto a Santa María, guiaron con fe y muchas virtudes al Redentor durante su niñez. Su fecha de celebración es el día 19 de marzo, aún sí, se le celebra su favor y patrocinio durante todo el mes. Son muy aclamadas las romerías, las novenas y las procesiones en su honor. Se le considera un santo, un espíritu de luz que ayuda en momentos difíciles, en momentos de pesar y de necesidad.
Existen un sinfín de ciudades y poblados alrededor del mundo que llevan su nombre, entre las más reconocidas se encuentran San José, Costa Rica. San José California. San José del Palmar, Colombia. Y San José del Monte en Filipinas. Debió haber una infinita pureza en su corazón para que Dios le eligiera como esposo de La Virgen y padre de Jesús. San José fue, es y será un ser iluminado, uno de los selectos escogidos hijos del Señor.
La información existente sobre la vida de San José no es abundante. Se sabe que fue el esposo de la Virgen María y padre de Jesús. Se le conoció por ser un hombre ejemplar, era carpintero de profesión y descendiente directo de la casa del Rey David. San José murió varios años antes de la fecha de pasión y crucifixión del Redentor, por ello fue que Jesús le encomendó a San Juan, que cuidara de su madre, cuando el ya no estuviera vivo.
San José es conocido por ser un santo muy milagroso. La misma Santa Teresa de Ávila, reconoció la excelsa intercesión de él diciendo: “No puedo recordar alguna vez que le haya pedido algo y no me lo haya cumplido. A otros santos el Señor parece haberles dado gracia para ayudar en una necesidad especial; pero a este santo glorioso, lo sé por experiencia propia, le ha dado la gracia de ayudarnos en todo.”
Peticiones: Las mujeres le rezan para encontrar un buen esposo, los hombres para encontrar una buena mujer con quien casarse y los hijos, para que sus padres se amen y permanezcan unidos. Asimismo se le pide por trabajo, por buena salud y cuando se necesita vender una propiedad. Es un santo que asiste en momentos de enfermedad, convalecencia y también se le considera un santo que ayuda a sanar diversos tipos de padecimientos.
Oración a San José
Acuérdate, oh guardián del Redentor y nuestro amoroso custodio, San José, que nunca se ha escuchado decir que ninguno que haya invocado tu protección o buscado tu intercesión, no haya sido consolado. Con esta confianza acudo a ti, mi amoroso protector, honorable esposo de María, padre de los tesoros de Su Sagrado Corazón. No deseches mi ardiente oración, antes bien recíbela con tu cuidado paterno y obtén mi petición.
(Aquí se menciona la petición)
Oh Padre, que en tu designio de amor elegiste a San José, para ser esposo de la Santísima Virgen y el custodio de los misterios de la Encarnación, concédenos, te imploramos que a través de su paternal intercesión, recibamos las gracias de disponernos con generosidad y humildad de corazón a cumplir tus designios de amor para nuestra vida y para nuestra Familia Espiritual. Amén.
¡San José, llévanos a nuestro hogar, dirige nuestros corazones al Corazón de la Madre y al Corazón del Niño! San José, Custodio de los misterios de amor de los corazones piadosos. Ruega por nosotros.
Amén.