Diccionario de Términos Médicos Esenciales

Mario Jiménez Castillo | El Observador
Photo Credit: Freepik

En estos tiempos que vivimos, es necesario estar al tanto de términos médicos, los cuales son esenciales para el saber popular, existe una lista extensa de ellos. Aquí se presenta una lista de los más utilizados frecuentemente, tanto en medicina tradicional, como en medicina alternativa. Muchos de estos términos, son mencionados a menudo en segmentos de radio, y de televisión, así como en otros medios de comunicación.

Al conocer su significado, podemos saber un poco más sobre la manera en que son utilizados, y en ocasiones pueden ser un referente para evitar la automedicación. El consejo es siempre preguntar a su médico, si tiene cualquier tipo de síntomas, y si éstos no mejoran con el paso de los días, es importante que visite al doctor. Al mismo tiempo se recomienda, seguir las recomendaciones correspondientes.

Una vida saludable es el camino que lleva a vivir con mayor felicidad, con mayor vigor, con más serenidad, y es además sinónimo de la tan ansiada longevidad.

Afrodisíaco: Sustancia que induce a la excitación sexual.

Alcaloide: Sustancia orgánica cuyas propiedades recuerdan las de los álcalis: sustancias que poseen propiedades afines a las de la potasa.

Analgésico: Supresor o calmante para el dolor.

Analgésico estomacal: Calmante para el dolor de estómago.

Antibacterial: Elimina y evita la pululación de las bacterias.

Antibiótico: Sustancia química que inhibe o destruye, la proliferación de microorganismos.

Anticancerígeno: Indicado para prevenir o curar el cáncer.

Antiespasmódico: Reduce los espasmos musculares, y la tensión.

Antipirético: Reduce la fiebre.

Antiséptico: Destruye e impide el desarrollo de los microbios.

Astringente: Precipita las proteínas de la superficie de las células y membranas mucosas, produciendo una capa protectora.

Balsámico: Contiene propiedades medicinales aromáticas, altamente efectivas para la salud.

Cicatrizante: Medicamento o remedio que procura la cicatrización.

Cistitis: Inflamación de la vejiga.

Diurético: Fomenta y facilita la secreción de la orina.

Enzima: Sustancia orgánica que actúa como catalizador en los procesos del metabolismo.

Expectorante:  Induce la eliminación y remoción de flema del tracto respiratorio.

Febrífugo: Reduce la fiebre.

Glucosa: Azúcar encontrada en una gran cantidad de frutas, y en la composición de la mayoría de los glúcidos.

Laxante: Sustancia o remedio que actúa contra el estreñimiento, y como purgante.

Neroli: Exquisito aceite esencial derivado de la naranja.

Parasiticida: Elimina e impide el desarrollo de parásitos.

Purgante: Laxante de drástica acción.

Rinitis: Inflamación de las mucosas de las fosas nasales.

Salmonella: Bacteria producida por el consumo de alimentos descompuestos, contaminados o en mal estado, causante de la salmonelosis

Sedante: Sustancia que detenta la virtud de sosegar, o calmar la excitación nerviosa.

Sudorífico: Medicamento que induce la acción de sudar.

Tónico: Medicamento que estimula, restaura y fortalece el organismo.

Uretritis: Inflamación producida en la membrana mucosa de la uretra.

Vasodilatador: Incrementa el diámetro de los vasos sanguíneos.

Vermífugo: Se aplica a sustancias con la propiedad de eliminar parásitos, y lombrices intestinales.

Categories
FeaturedVibras

RELATED BY

0