Sagrada Virgen de Guadalupe

Mario Jiménez Castillo | El Observador
Photo Credit: Public Domain

Hablar de la Virgen de Guadalupe es hablar de una Madre piadosa y benevolente. Durante cinco siglos ha sido el refugio de quienes padecen y piden milagros, los cuales son otorgados para gratitud de sus fieles. La Virgen de Guadalupe se encuentra presente en la gran mayoría de iglesias católicas en todo el mundo y en todas las iglesias del país azteca. En estos tiempos de pandemia y restricciones, la fe en la Virgen ha aumentado y aunque su celebración anual se festejará en casa y no en las iglesias, los fieles devotos siempre están dispuestos a celebrar el día 12 de diciembre, festejos que se celebran desde el año 1531.

Existen personas que han puesto en tela de juicio las apariciones de la Virgen, sin embargo; nada de ello ha podido opacar o disminuir la fe en la Madre de Dios. Angelina López, residente de San José; fiel creyente de la Virgen nos reveló que fue bendecida por dos milagros en el mes de noviembre. Sus padres enfermaron de COVID, y se encontraban muy delicados de salud, especialmente su padre quien estuvo en terapia intensiva. Ella se aferró a su fe y pidió con total devoción durante una semana. Sus padres mejoraron prontamente, fue un verdadero milagro afirmó, Angelina. Los devotos de la Virgen se cuentan por millones alrededor del mundo, cánticos y rezos se declaman en su honor en diversos idiomas. La Sagrada Virgen es uno de los Ángeles de Dios. Ella es una Madre misericordiosa y llena de gracia. Bendita entre todas las mujeres.

La Virgen de Guadalupe se apareció por primera vez a San Juan Diego, en el Cerrito del Tepeyac, el día 9 de diciembre de 1531, pidiendo que en ese lugar se levantara un templo en su honor. El obispo de ese entonces, Fray Juan de Zumárraga, recibió la noticia con mucha reserva. Posteriormente el 12 de diciembre la Virgen volvió a aparecerse, y le pidió al Santo que recogiera las rosas que brotarían en el cerro. Juan Diego las recogió, las colocó en su ayate, fue y las mostró al Frayle como prueba de la aparición. Cuando desdobló su ayate, la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción estaba plasmada en la túnica. Y fue así como el Frayle y los demás prelados de la iglesia fueron testigos de aquel milagro.

La Virgen Morena, La Sagrada Virgen de Guadalupe, es la Reina de México y Emperatriz de América y de las Islas Filipinas.

Una enorme cantidad de fieles devotos, conmemoran en estas fechas a la Virgen Morena, Virgen de Guadalupe. Millones de devotos llegan a la Basílica de la Virgen en la ciudad de México, el día 12 de diciembre, según los fieles, el caudal de sus milagros es incalculable. La Virgen de Guadalupe fue coronada canónicamente el 12 de octubre de 1895 por el Papa León XIII. San Juan Diego fue finalmente canonizado en el año 2002 por el Papa Juan Pablo II, convirtiéndose así, en el primer Santo de origen indígena.

Dios te salve Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra.

Oración a la Virgen de Guadalupe

Madre amada, protectora de los cristianos y de los creyentes;
fiel servidora del Señor, santísima Virgen de Guadalupe, hoy
vengo en busca de tu favor para que ilumines mi vida del gozo

de amor familiar, paz y buena salud. Haz que mi corazón y el

de los míos, siempre estén iluminados por tu caridad, de modo que este
sentimiento nunca esté ausente en nuestras almas.
Llénanos de piedad y compasión ante los demás y no permitas
que la soledad o los sentimientos impuros se instauren en mi ser.
Por tu grandísima figura, bendita seas Madre nuestra.
Amén.

Categories
FeaturedVibras

RELATED BY

0