Semana de San Francisco de Asís         

Mario Jiménez Castillo | El Observador
Photo Credit: Wikipedia

La devoción a San Francisco de Asís. Es una de las más arraigadas no sólo en Latinoamérica sino también en Europa y otros continentes. Miles de fieles creyentes acuden a él en busca de ayuda espiritual. Se le considera un santo que ayuda a purificar los sentimientos, vencer el odio, la ira, los resentimientos Y los sentimientos de venganza. Apacigua el espíritu de los fieles. Otros acuden a él para pedir milagros y favores cuando existen problemas con familiares o con hijos adolescentes. Según la tradición se ofrendan a él, cuatro veladoras, 2 amarillas y dos verdes, y se le reza una novena durante 40 días. Es aclamado como un santo benefactor y protector de las familias.

San Francisco de Assisi, nació en Italia en el año 1182, su fecha de celebración es el día 4 de octubre, asimismo se le conmemora durante la primera semana del mes de octubre. Según los historiadores, él era hijo de una acaudalada familia italiana, y como tal; vivía una vida sin preocupaciones financieras, disfrutando de placeres y actividades propias de la juventud. En ocasiones le gustaba participar en peleas callejeras y aventuras militares, por las cuales, estuvo varios meses encerrado en la cárcel de Perugia. Era una persona excitante, le gustaba vestirse muy bien y disfrutar de la atención de las doncellas.

En cierta ocasión fue a la iglesia y cuando encontraba en plena oración, escuchó a una imagen de Cristo que le decía: “Ve Francisco, y repara mi casa, que como ves, está casi en la ruina.” Tomando el mensaje literalmente, decidió vender algunas de las posesiones de su padre y usar el dinero para reparar la iglesia. Tal acción enfureció a su padre quien decidió desheredarlo. Para ese entonces, ya San Francisco había encontrado su verdadera vocación.

Él sentía que todas las criaturas eran las palabras de Dios, hablaba con los pájaros, se comunicaba con todo tipo de animales, atendía a los leprosos, curaba enfermos y procuraba ayuda a los desamparados y protección a los animales. Era un hombre muy entusiasta para todo, tremendamente espiritual y gozaba de carácter galante. Tenía dones poéticos, simplicidad, compasión, encanto, buenos modales, siempre fue muy honesto y con un enorme amor que lo convirtió según las palabras de Benedicto XI en “La más cercana imagen de Cristo que ha existido”.

Una noche mientras oraba, le aparecieron cicatrices por todo su cuerpo que correspondían a las cinco heridas de la crucifixión de Jesús. Era “La estigma” y el Santo, le tomó como un mensaje directo de Cristo. Las heridas permanecieron y fueron su fuente de debilidad, al poco tiempo falleció, el 3 de octubre de 1226. A los dos años de su fallecimiento fue canonizado por el Papa Gregorio IX. Se le consideraba un santo viviente.

Peticiones: Se le pide por la paz del mundo, por la ecología, para terminar con la crueldad y matanza de los animales. Para contar con el don de la generosidad, se ora a él para purificar el espíritu y gozar de buenos sentimientos, para limpiar el aura. También se le reza cuando se ha de establecer un nuevo comercio o empresa.

San Francisco de Asís

Venerado santo, San Francisco de Asís,

lleno de amor divino y caridad os he visto.

Jesús entregó el amor y la bondad a vos.

Por ese motivo, rogad por el amor de Dios,

que en aquella jornada, en la que me encuentre

en serias dificultades, vos seáis la senda gloriosa

que me dirija en el camino correcto.

Mi alma la entregaré a vos y vos la

entregarás a Cristo.

Amén.

Categories
FeaturedVibras

RELATED BY

0