Mario Jiménez Castillo
El Observador
Ajo
Allium sativum
Un diente de ajo se corta en trozos finos y se aplica para prevenir el acné y la propagación de las espinillas. Una infusión preparada con ajos se recomienda para curar la indigestión. Se le considera un vegetal con una infinidad de poderes curativos.
Algas marinas
Glacilaria gelidium
El jugo de algas marinas mezclado con el jugo de toronja es considerado uno de los antídotos contra la obesidad. Las cremas cosméticas elaboradas con algas marinas ayudan a mantener la juventud y elasticidad en el rostro.
Apio
Apium graveolens
Ya sea ingerido, en forma natural o por medio de una infusión, constituye uno de los remedios más recomendados para limpiar el ácido úrico cuando se ha propagado en otras áreas del organismo.
Berenjena
Solanum melongena
Comer berenjena es recomendable para bajar los altos niveles de colesterol y azúcar en la sangre. Los emplastos con la pulpa bien madura se aplican para disminuir manchas provocadas por paño o quemaduras del sol y borrar cicatrices de la piel.
Brócoli
Brassica oleracea
La ensalada de Brócoli es comúnmente recetada para mantener en optimas condiciones el corazón y todo el aparato circulatorio, de la misma manera previene los trastornos y padecimientos óseos. Se dice que es un vegetal con poderes rejuvenecedores.
Cebolla
Allium cepa
Aplicar finas rodajas directamente a la piel para aliviar picaduras de mosquitos, eliminar alergias menores causadas por el polen de las flores y el salpullido en los niños. Al consumirla con frecuencia se intensifica y estimula el sistema inmunológico.
Cilantro
Coriandrum sativum
Agregándolo a las comidas o ingiriéndolo en una infusión, resulta efectivo para controlar la diabetes y disminuir los dolores provocados por la artritis.
Champiñones
Funga
Comer champiñones con frecuencia ayuda a eliminar la grasa excesiva del cuerpo, previniendo así el aumento de peso, la flacidez y la temida obesidad.
Chayote
Sechum edule
Cuando es ingerido en forma natural asiste en la prevención y curación del asma y la tos crónica. También alivia los cólicos estomacales. Un enjuague en el cabello con agua de chayote aumenta el cuerpo del mismo y le devuelve el brillo natural.
Chile
Capsicum annum
El consumo moderado de chile o ají ayuda a prevenir las embolias, además se cree que previene enfermedades como el cáncer y enfermedades infecciosas. También se le considera como un afrodisíaco.
Espinacas
Spinacea oleracea
Para eliminar la dificultad al respirar especialmente durante la noche, se recomienda tomar una o dos horas antes de irse a la cama un jugo de espinacas al que se le pueden agregar unas gotas de jugo de limón.
Jitomate
Lycopersicum esculentum
El jugo de jitomate es ampliamente recetado para inducir el buen funcionamiento del hígado y actúa como medicina preventiva contra las úlceras estomacales y la deficiencia hepática.
Lechuga
Lactuca sativa
La lechuga al igual que el jitomate se aplica directamente a la piel en caso de quemaduras leves, llagas causadas por la insolación y salpullido. Para condiciones de piel reseca también se recomienda. Al consumirla con frecuencia le brinda fescura y juventud al cutis.
Maíz
Zea mays
La infusión de cabellos de elote es recomendada para asistir en la cura del asma y la mayoría de trastornos respiratorios. En el saber popular se afirma que al comer con frecuencia una porción de granos de maíz se ayuda a prevenir el cáncer del colon.
Papa
Solanum tuberosum
Aplicar rodajas de papa para disminuir las bolsas que se desarrollan en el área inferior de los ojos, aliviar las irritaciones, enrojecimientos y eliminar las ojeras causadas por un desvelo. También se aplican en la frente para ponerle fin al dolor de cabeza.
Pepino
Cucumis sativus
Licuar la mitad de un pepino, colar, agregar unas gotas de limón y aplicar por veinte minutos a paños y manchas causadas por el sol, a la tercera aplicación las marcas habrán desaparecido casi por completo.
Rábano
Raphanus sativus
Las hojas de rábano machacadas son comúnmente aplicadas localmente para reducir los dolores causados por la artritis. Algunas personas también le consideran como un potente afrodisíaco.
Soya
Glycine max
Enjuagar la cara en las mañanas con leche de soya incrementa la lozanía de la piel y se dice que promueve el rejuvenecimiento. Un enjuague semanal con leche de soya aplicado al cabello promete aumentar su cuerpo, brillo y lozanía.
Yuca
Yucca Euphorbiacea
Las cáscaras de la yuca son aplicadas localmente para eliminar inflamaciones de la piel y la hinchazón provocada por las picaduras de abejas, avispas y otros insectos. También actúan de manera eficaz para aliviar alergias de la piel producidas por plantas silvestres.
Zanahoria
Daucus carota
El jugo de zanahoria es conocido como uno de los máximos remedios para combatir enfermedades en los ojos y reforzar la visión. Cuando se mezcla con el jugo de la naranja se convierte en el antídoto para eliminar la sinusitis, la gripe y alergias de estación.