Mark Richardson/Alfonso López-Collada
Public News Service
La AARP Texas planea presionar en todos los terrenos para tratar de evitar que el Congreso modifique el programa Medicare, ante las intenciones de la mayoría republicana de hacerle cambios significativos que traerían dificultades económicas a muchos adultos mayores.
Está planeando una presión en toda la cancha para asegurar que el plan estadounidense de salud para gente retirada siga igual y no sea remplazado por un sistema que pudiera vaciar los bolsillos de la gente envejecida.
Bob Jackson, director de la AARP Texas, dice que el plan, al implantarse , podría cambiar el Medicare de sistema de pagador único a un sistema de cobertura basado en el mercado.
“Hay quienes quieren volver el sistema Medicare completo -en vez del sistema que es- en un sistema de vales, o lo que quieren llamar “apoyos premium”. Esencialmente el gobierno daría una cantidad fija y la gente de más de 65 años tendría que comprar su seguro en el mercado libre.”
Jackson dice que el plan del GOP para Medicare convertiría el programa de 50 años en un productor de dinero para las empresas de seguros y una pérdida de dinero para los jubilados.
Casi la mitad de los tejanos que tienen 65 años y más tienen un ingreso anual de menos de 20 mil dólares. Jackson dice que el plan trasladaría mucho del costo a la gente que no puede pagarlo.
Otra preocupación, de acuerdo a Jackson, es que el plan del GOP permitiría a las empresas aseguradoras cubrir a los estadounidenses mayores a tasas significativamente más altas, algo a lo que la AARP llama “impuesto por edad”.
“Eso costará a la gente mayor al menos 3 mil dólares por año. En Texas, casi 5 millones de personas tiene entre 50 y 64 años. Subirás inmediatamente los costos del cuidado de la salud en unos 3 mil dólares.”
Jackson comenta que Medicare siempre ha sido un plan de “paga según lo uses” (pay-as-you-go) que los estadounidenses fondean a través de deducciones de sus sueldos, y no gasta el dinero de los pagadores de impuestos.
“Funciona desde 1965. Si ves a los independientes, republicanos y demócratas -a cualquiera en el mundo- y les preguntas por Medicare, tendrás opiniones extremadamente positivas.”
Jackson añade que los cambios propuestos afectarán a todos los que planean retirarse eventualmente. Dice que la AARP está animando a que todos los que tengan 50 años o más hagan saber a sus representantes y senadores cómo les afectarían los cambios a Medicare.
Informe de AARP sobre Medicare: http://pnsne.ws/2lZCSVa
La mayoría republicana del Congreso está considerando hacer grandes cambios a Medicare, que traerían dificultades económicas a muchos adultos mayores. Mientras tanto, la AARP Texas está planeando una presión en toda la cancha para asegurar que el plan estadounidense de salud para gente retirada siga igual y no sea remplazado por un sistema que pudiera vaciar los bolsillos de la gente envejecida. Bob Jackson, director de la AARP Texas, dice que el plan, al proponerse, podría cambiar el Medicare de sistema de pagador único a un sistema de cobertura basado en el mercado.
Hay quienes quieren volver el sistema Medicare completo -en vez del sistema que es- en un sistema de vales, o lo que quieren llamar “apoyos premium”. Esencialmente el gobierno daría una cantidad fija y la gente de más de 65 años tendría que comprar su seguro en el mercado libre.
Jackson dice que el plan del GOP para Medicare convertiría el programa de 50 años en un productor de dinero para las empresas de seguros y una pérdida de dinero para los jubilados. Casi la mitad de los tejanos que tienen 65 años y más tienen un ingreso anual de menos de 20 mil dólares. Jackson dice que el plan trasladaría mucho del costo a la gente que no puede pagarlo.