Informe: 16% de estudiantes de colegios comunitarios en CA terminan carrera de 4 años

Suzanne Potter | California News Service
Los datos muestran que menos de la mitad de los estudiantes en California que comienzan un colegio comunitario al terminar la preparatoria han completado el conjunto recomendado de clases de preparación para la universidad, de la A a la G. Photo Credit: pch.vector / Freepik

Los estudiantes que asisten a colegios comunitarios de California al terminar la preparatoria se gradúan con un título de cuatro años solo el 16 % de las veces, dentro de los ocho años posteriores al inicio de clases, según un nuevo análisis del Instituto de Políticas Públicas de California. Los datos muestran que a los estudiantes que comienzan sus estudios en el sistema UC o CSU les va mucho mejor, con una tasa de finalización del 72 %.

El investigador del Instituto de Políticas Públicas de California, Hans Johnson, afirma que el nivel de ingresos y la preparación universitaria son factores determinantes.

“En general, lo que descubrimos fue que los distritos escolares que atienden a más familias con ingresos altos y aquellos que tienen una proporción relativamente alta de estudiantes asiáticos tienen tasas más altas de acceso a la universidad y de finalización de estudios universitarios que otros distritos,” explica Johnson.

Los datos provienen de un nuevo panel estatal en línea, creado esta primavera y denominado conjunto de datos “Cradle to Career”, que realiza un seguimiento de los estudiantes a lo largo del tiempo. La educación superior lleva años trabajando para mejorar las tasas de transferencia. Por ejemplo, el sistema Cal State ha comenzado a ofrecer admisión dual, donde los estudiantes son admitidos con el requisito de completar primero dos años en un colegio comunitario. California también exime del pago de la matrícula durante los dos primeros años a los recién graduados de la preparatoria.

Aun así, Marcelo Cabral, consejero académico del El Camino College en Torrance, afirma que la educación superior necesitará mucha más financiación, para que los estudiantes puedan permitirse asistir a tiempo completo y las universidades puedan ofrecer una orientación adecuada.

“El 80% de los estudiantes que asisten a un colegio comunitario necesitan ayuda financiera;” asegura Cabral, “el 80% nunca ha explorado una carrera profesional. Por lo tanto, necesitamos mucha más ayuda financiera y consejeros, tanto académicos como profesionales.”

Cabral señala que la preparación para la universidad sigue siendo un problema, ya que muchos estudiantes de preparatoria en California todavía se gradúan únicamente con habilidades básicas de lectura y matemáticas, y luego tienen dificultades para completar cursos de nivel universitario.

Categories
Education

RELATED BY